Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

Feis Tu Feis

Tengo un retraso de 3 semanas… y creo que es bastante porque siempre he sido bien regular… jajaja… ¿Qué? ¿No? O sea… me refería a que hace 3 semanas no posteo nada… 

Aaahhh… si ps eso… y claro, ninguno de mis 556 fans de mi página oficial de feis (https://www.facebook.com/kikinrispaoficial), ni los 1908 incautos… digo, integrantes de mi grupo del blog en feis (https://www.facebook.com/groups/483489521701959/), han tenido la decencia de preguntarme por qué no posteo… 

Pero como soy un ser magnánimo (#lamodestianoesmifuerte), los perdono y paso a contar el motivo de mi ausencia… a pesar que parece que no me extrañaran para nada (#quevivaeldrama). Simple: “no he tenido tiempo”.

¿Me creen? ¿No? Que bueno… no porque sea mentira sino que esta frase es una vil y vulgar mentira… hace mucho tiempo que no la uso porque no se trata de que uno no tenga tiempo sino de que uno no tiene interés o tiene otras prioridades… 

Como sé que muchos deben tener una interrogante en su cabeza y, como ser magnánimo que soy (#Kikinbastaporfavor), seguiré profundizando en el tema… porque me gusta profundizar… jaaa. 

Ejemplo: le dices/escribes a alguien que es un ingrato y que escriba… la respuesta típica es “pucha sorry pero no tenido tiempo”… ¿Es en serio? A ver, contemos los segundos… sacar tu cel del bolsillo (si es que no lo tienes en la mano) toma 3 segundos, entrar a wassap/chat/agenda toma 3 segundos, ubicar el nombre de la persona que quieres contactar toma 5 segundos, escribir “¡¡¡hola wonaaa!!!” toma 3 segundos, enviarlo toma 1 segundo… TOTAL = 15 segundos… ¡¿Y VAS A DECIR QUE NO TIENES TIEMPO?!  Pero claro… para postear una foto del perro de lucho si tienes tiempo ¿no? (#luchonotengotiempo)

De verdad ando full y prefiero explicarle a la gente que mis prioridades están en mis muchos proyectos; lo cual es más sincero y honesto que estar diciendo “no tengo tiempo”. Cuando uno quiere algo se hace el tiempo, y cuando tienes muchos compromisos tienes que priorizar, y priorizas según tus intereses, gustos, necesidades, valores e inclusive instintos… 

En lo personal si alguien me dice “no tengo tiempo”, lo que yo entiendo es que me dicen “no tengo tiempo para ti porque no eres tan importante” (#Dramaqueen)… pero aunque parezca no lo tomo a mal… casi nunca… a veces… seguido… siempre… me llegan al chopin jajaja… es joda, no lo tomo a mal porque cada uno sabe a qué cosas les da prioridad en el momento que está viviendo… 

Cada momento en la vida es único y distinto, porque la gente va cambiando, el entorno va cambiando, hasta los sentimientos van cambiando… todo cambia, tú te adaptas (http://kikin-rispa.blogspot.com/2009/10/la-vida-cambia-tu-te-adaptas.html)… Pero una de las pocas cosas en la vida que creo se mantiene inmune a cualquier situación, es la amistad (así como el amor de Dios).

La amistad trasciende situaciones, relaciones, transformaciones, y otras “ciones” más… la amistad es impermeable al tiempo y mantiene sus lazos fuertes como cadena de barco. ¿O acaso no has estado ahí con ese amigo cuando hizo un cagadón, y sabiendo que está mal, así sea para putearlo, sigues a su lado? Es así porque en la amistad hay mucha comprensión, unión y perdón… ¿sí o no, ‘on? 

OJO, hablando de amistad de verdad, porque no hay “malos” amigos, porque si fueran malos, no serían amigos de verdad… esos que solo te buscan cuando las cosas van bien, esos que no se interesan por preguntarte cómo estás tú y tu familia, esos que esperan a que tu llames y nunca llaman, esos que te buscan para que les presentes a una flaca y luego se desaparecen… esos no… 

Los amigos reales son los que están a un mensaje de distancia sea la hora que sea, el lugar que sea, la compañía que sea y el estado que sea… Para esos amigos no existe el “no tengo tiempo”, para esos amigos existe el “almuerzo contigo no importa una hora pero quiero verte”. 

Entre mi trabajo, mi asociación, mi blog (y libro), mis pininos en la vida política, mi docencia en la Cato (¡yeee!), y otras cosas que hago, mi tiempo es reducido y mis prioridades van por estos temas; pero a pesar de eso me doy tiempo para la vida social y ver a mis amigos, saludaros por sus cumples, visitar a sus hijos recién nacidos… de hecho que no he podido ver a todos, pero lo haré, espero pronto, de este año no pasa jajaja… Lo haré porque para los amigos solo existe el “me importas, te quiero, te veré pronto”.



¡He dicho!


Lo jiuston.- La amistad es mutua ¿no? Entonces espero que no se queden cruzados de brazos esperando a que me aparezca… también ustedes chapen sus teléfonos y escriban… me tienen a un mensaje de distancia… y creo que para muchos, es su turno… 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(08 de Agosto del 2014)

domingo, 25 de mayo de 2014

La Patita Chocarrera

Otra de las historias de esta época “hardcore” que recordé… bueno, que ha venido a mi mente para contar, porque nunca desapareció, es sobre los “dolores fantasmas”.

“¡WTF!”, pensarán algunos que no tienen idea de lo que estoy hablando, salvo aquellas personas a las que les he contado o que por otros caminos de la vida, saben del tema.

Para ponerlo en palabras simples, los “dolores fantasmas” son aquellos que se sienten en un miembro amputado. ¿Se entendió? ¿No? Más sencillo… Absolutamente todas las sensaciones del cuerpo se registran en el cerebro a través de impulsos eléctricos que viajan por el sistema nervioso; al tener un miembro amputado, el cerebro sigue enviando órdenes a los miembros que alguna vez existieron y al no recibir una respuesta dentro de lo que era habitual, se producen sensaciones inexistentes, inclusive de dolor. 

¿Ahora sí? ¿Qué? ¿Tampoco? Cómo ti lo explicando… bueno, a veces siento que mi pica la rodilla derecha… y ya no hay pe… jajaja. No es broma… la “merfi”… tengo diferentes sensaciones de todo tipo en la pierna que ya no está: Siento como si tuviera adormecido el tobillo, como si me picara el dedo, como si me pasara corriente por los dedos, y cosas así.

Obviamente al principio fue muy raro… sabía que no estaba ahí pero sin embargo era como si estuviera, sobre todo las primeras semanas, pero poco a poco fueron bajando hasta que en unos meses se volvió algo esporádico… aunque es algo que nunca va a desaparecer.

El tiempo que toma en reducirse las sensaciones es relativo, depende mucho de la persona y sus actividades… y nuevamente, de su voluntad (creo yo). Yo nunca pasé por una etapa de “negación”, todo lo contrario, desde el momento que me dijeron que me tenían que operar me hice la idea de que era así y así tendría que aprender a vivir, así que de cierta manera le ordené a mi cerebro a que entendiera de que no tenía pierna y punto.

Recuerdo que en el INR un señor mucho mayor que yo, amputado nivel BK (Debajo de rodilla, por sus siglas en inglés), me contó que una noche se despertó con ganas de ir al baño… ajá… lo que piensan… a medio despertar se olvidó que era amputado y golpeó el muñón contra el suelo… Y eso señoras es más doloroso que un pellizco en los pezones… y eso señores, es más doloroso que una patada en los porongos… aparte de muy peligroso pues el muñón se vuelve una zona muy delicada y sensible.

Gracias a Dios (y a mi cerebrito jeje), nunca me ha pasado algo así. Además, luego de esta historia, siempre hago mi pilita antes de dormir jajaja. Pero en general, nunca me he “olvidado” que no tengo pierna así que todos mis movimientos ya están programados de esta forma… salvo en el sueño… 

¿Curioso no? Tengo casi 3 años y medio de amputado y me sobra una mano para contar las veces que en mis sueños me haya visto sin pierna. A lo mucho recuerdo algunas veces en que, durante el sueño, pienso: “Que raro… se supone que no tengo pierna derecha, pero ahora tengo las dos…”; y luego de esa reflexión los sueños siguen su rumbo en 2 patitas.

Es y seguirá siendo un misterio el cerebro humano y más aún el tema de los sueños… Pero parece que tengo un cerebro muy fuerte (o demasiado atrofiado jajaja) pues estos sueños no me alteran ni me ponen triste, tampoco me alegra, simplemente lo veo como algo curioso… ¿loco no?

Lo que no tiene nada de curioso es la parte fea de estos “dolores fantasmas”… cuando realmente vienen los dolores… una cosa son las sensaciones que he contado y otra totalmente distinto es el dolor que siento en algunas ocasiones… pocas menos mal… y por eso vuelvo a agradecer a mi cerebruto… porque son dolores fuertes, de todo tipo, como golpes, presiones, ardor… DOLOR de verdad… aunque no es de verdad… o sea, no tiene una causa física real, solo está en el cerebro… pero se siente como tal… “Pan con pollo”, ¿no? Bueno la idea es esa… 

Algunas personas me han visto durante esos episodios de dolor, ven mi cara de sufrimiento y piensan que algo me pasa, hasta se asustan porque a veces son muy fuertes… les explico lo que les he contado y lo entienden de cierta forma, y luego me hacen la pregunta que imagino tienen en la cabeza: “¿Y qué puedes hacer?”

Sencillo… NADA, toy cagao jajaja. Eso tampoco va a desaparecer, pero como digo, es algo poco frecuente, tal vez podría ser 1 vez cada 15 o hasta 30 días, y me siento dichoso no que no sea más seguido y solo dure unos segundos. Otros no la pasan tan bien como yo… Igual en el INR y en el Rebagliati, otras personas me contaban que no aguantaban los dolores, que eran terribles. Si quieren hacerse una idea, vean la película francesa “Amigos”, y verán ahí como una persona puede sufrir por los dolores fantasmas… y de paso aprender algo de esa película y de cómo hacer que una PCD se sienta como una PERSONA.




¡He dicho!


Vade retro satanás.- Alejemos a los espíritus chocarreros de mi patita con el poder de la mente, del espíritu… ¡y con el poder de una Pilsen Callao! jajaja 

Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(25 de Mayo del 2014)

jueves, 14 de febrero de 2013

ODIO el día de "San Ridiculin"

Así es pueblo de Perusalmen, odio el día de San Valentín, día del amor y la amistad. Me tiene podrido. Me parece huachafo. Me revuelve el estómago ver cosas tan cursis y medio forzadas, y esto porque uno TIENE que afanarse en este día sino quedas como un anti romántico. Lo cual me parece absurdo.

Muchos me preguntaron por qué odio este día… “¿Porque no tienes enamorada?” (Ella es la pierde… ¡JA!), “¿Nunca te regalaron nada por este día?”, “¿Te sacaron la vuelta un 14 de febrero?”, “¿Te regalaron un peluche cursi?”, “¿Eres tacaño y no quieres regalar nada?”… Tantas cosas que pasan por la cabeza de la gente y que tienen que ver con mujeres… ¡Pues no! Vayan enterándose que a mí, casi siempre me han tratado bien, y sobre este día, o pensaban como yo, o las convencía de que era una ridiculez. 

La verdad es que son por varios motivos que no tienen que ver directamente con mis ex parejas o con malos momentos en una ex relación. No. Todo comienza en mi adolescencia. Tengo un vago recuerdo de verme a mí mismo, con una rosa en la mano, caminando por el “Parque del Amor”… Para que vean como es de poderosa esa imagen que no recuerdo ni a quien iba a ver ese día jajaja… no recuerdo si estaba con alguien o si estábamos en gileos… sólo recuerdo esa imagen mía, pululando por el parque, rodeado de tanta gente con rosas, peluches, globos, vendedores… Y pensé: “Soy un ridículo… estoy siguiendo al ganado. Estoy haciendo lo que todos hacen, porque todos lo hacen y no le encuentro sentido… yo siempre he sido original… esto no es para mí”. 

Desde ese momento se sembró esa semilla subversiva contra este día… en adelante no recuerdo haber hecho una huachafada similar… gracias a Dios. 

Pero no es el único motivo. Otra de las cosas que nunca olvido y que por eso odio este día es porque no llego a casa… “¡Buena matador! Sale el campeooonnn sale el campeooonnn”… bueno fuera, pero no (Por lo menos ese día, no jajaja).  ¿Saben que vivo en Chorrillos do Janeiro, no? (http://kikin-rispa.blogspot.com/2011/07/nueva-direccion.html). Bueno, para llegar a mi casa, tengo que pasar por nada más y nada menos que los dos distritos preferidos de la gente para atosigarse en este día: Miraflores y Barranco. Recuerdo muchas veces que este “fucking” día caía día de semana. Yo saliendo cansado de estudiar o trabajar, todo el día, con ganas de comer algo rico y luego tirarme en mi cama a descansar… ¡Pero no! ¡No podía! Porque ambos distritos reventaban de gente y el tráfico era insoportable… por ninguna pista podía llegar a mi casa en menos de dos horas… así que terminaba hueveando por algún lugar o cuando no me quedaba de otra, puteando a toda la gente desde el carro. 

Por último, dejé de ser borrego y antes de hacer lo que todos hacen, reflexioné en el tema y me parece ridículo que la gente se afane tanto por celebrar UN DIA “tan especial” y quiera llenarse de detalles y palabras bonitas hacia las personas que quiere… ¡Sólo por un día! Y los demás días, ¿Qué? ¿Qué pasa con los otros 364 días del año? ¿Realmente me preocupo de tener detalles con las personas que quiero? ¿O solo lo hago ese día porque TIENE que ser así?

Es bonito tener detalles con las personas a las que quieres, pero ¿Por qué tenemos que dedicarle un día especial para hacerlo? ¿No sería mejor hacer de cada día algo especial, cuando tienes a alguien a quien demostrarle tu cariño? Puede que la gente distraída o poco detallista necesite un día así para que lo recuerden… válido… pero ¿y tú? ¿por qué lo necesitas? ¿Acaso no te gusta que te atiendan, que te engrían, que te digan cosas bonitas? ¿Por qué no lo haces? ¿Y por qué esperar a tener un día particular para ello?

Por eso le digo NO al día de San Valentín. Porque no me parece correcto que se tenga un día programado para querer, para demostrar amistad, afecto, aprecio y/o amor hacia otra persona. NO necesito un día marcado en el calendario para tener detalles bonitos hacia mis amigos. NO necesito un día particular para decirle a la persona que amo que la amo, y tener un bonito detalle con ella. Esto es un trabajo diario y eso es lo que no entiende la gente. El cariño se demuestra desde que te levantas hasta que te acuestas, desde un hola, hasta un adiós, desde estar pendiente si está cómoda en la silla, o si tuvo el orgasmo más placentero de todos. Demuestra tu afecto día a día, no porque lo dice el calendario, sino porque te nace del corazón.



He dicho!


Feliz 14.- ¿Saben cuál ha sido mi mejor día de San Valentín? Hace más de 10 años, en una pollada por mi barrio, tomando chelas y cagándome de risa con mis amigos del barrio (Los Poshilgas). Ese ha sido el mejor 14 de febrero que he vivido porque fue honesto, fue real y fue con verdaderos amigos… y dudo mucho que se pueda superar. 


Kikin Rispa
(14 de Febrero del 2013)

miércoles, 30 de enero de 2013

Adiós Buenos Aires (me voy pero volveré…)

El blog anterior se quedó en que estaba destruido, resaqueado y encima había borrado cinta (http://kikin-rispa.blogspot.com/2013/01/mi-buenos-aires-huevo-3-que-paso-ayer.html). ¡Qué buena juerga! 

Resucité a la hora de almuerzo. Lu había invitado unos amigos (venezolanos… para variar nada de porteños) a su depa para el lonche y les pasó la voz a los chicos del asado del día anterior. Llamé a “Chama” (no Chema, Chama jeje) para saber si venían: 
- “Nada man, estoy destruido… llegaste bien a casa”, me preguntó. 
- “Sí todo bien, aunque no recuerdo algunas partes… qué pasó en el billar?
- “Nada… se perdió mi chaqueta”.
- “De razón te veía molesto pero no entendía por qué… solo recuerdo a una chica guapa al lado… ¿Quién era?”, pregunté con mucho interés.
- “Ah, una amiga de Dinamarca, nos encontramos con ella y luego de que se perdió la chaqueta nos fuimos con ella al otro bar”
- “¿Cuál otro bar?”, me sacó de cuadro.
- “De ahí nos fuimos a otro bar… ¿No te acuerdas?”.
- “Para nada… ¿Estás seguro?”.
- “Jajaja, claro, si en el otro bar nos encontramos con una amiga peruana y te sentaste a conversar con ella... hasta que te empezaste a quedar dormido”.
- “Anda huev… ¿En serio? Jajaja no me acuerdo de eso… yo pensé que salimos del bar donde estaba el billar y tomé el taxi… ¿Estás seguro?”.
- “Sí… creo… jajaja”
- “Bueno después conversamos mejor… creo que estás mezclando juergas jajaja” 

Ese “creo” me alivió un poco. De verdad que no tengo ni idea de que otro bar me está hablando, menos de la amiga peruana, pero bueno, había que continuar el día, luego saldría de las dudas (hasta ahorita… jajaja)

Una vez más “Koana” se ofreció acompañarme a pasear (¡Ídolo!), esta vez fuimos a Caminito. Decidí salir sin la patita ya que sólo íbamos a este lugar. Luego de comprar unos “souvenirs”, vi el primer show de tango en plena calle. Me gusta, no me mata, pero estuvo muy chévere. 

Luego una vueltita, todo muy colorido y pintoresco. Lo curioso es que pasaba mucha gente con la camiseta de Racing… la cancha de Boca estaba cerca… ¡Racing Vs Boca! Había que irse temprano, por si acaso… De regreso al depo conocí a los venezolanos, buenas personas. Llegó pestañitas… ¡Divina! Pero todos muertos por la bomba del día anterior así que un rato de TV y a dormir.


El día siguiente (lunes) era feriado. Quedé con “Chama” en almorzar por Palermo y se le ocurrió comer un tradicional “Chori pan”. Hasta el momento no había probado y es la más grande argentinada que existe jejeje. Es como comerte acá tus ricos anticuchos. Al final también me terminé comiendo a “la pati”… ¡Oe qué! Sip, “la pati”… así le dicen a la hamburguesa… por la marca… y bueno… que se yo… 

Por la tarde quedé con “Koana” y su amiga en ir a un concierto de percusión en el “Konex”. Era una nota bien “pastrula” jajaja; igual el lugar, la gente y la música me parecieron muy chéveres. El día siguiente era día laboral así que nos fuimos temprano. En el depa unos vinitos de despedida con Lu y a dormir.

Al día siguiente partía por la tarde. En la mañana salí con Lu de shopping y para el almuerzo fuimos a “El Palacio de la Papa Frita”, lugar tradicional en la ciudad. Tenía que terminar bien el viaje así que nos dieron el alcance “Koana” y “pestañitas”. Así es, como siempre, rodeado de bellas mujeres jejeje. ¡Así quién se quiere ir!

Hablando de mujeres… El 85% de las chicas que veía por la calle eran hermosas, qué bárbaro; no solo me faltaba una pata, sino también ojos jejeje. Pero hay un detalle muy particular sobre la gran mayoría de estas bellezas: ¡Caminan horrible! Nada sensuales, nada coquetas, nada de “tumbao”… En eso peruanas, colombianas, brasileras, se las llevan de encuentro… daban ganas de decirles: “Si cocinas como caminas… ¡me muero de hambre!” jajaja. Pero bueno, nada es perfecto. 

Y hablando de sensualidad… también me di cuenta que salir a tonear en muletas, no es “sexy” jeje… tampoco con bastón, de hecho me baja puntos… pero bueno, nunca he sido de afanar chicas en las discotecas o bares o en la calle, así no me crean… por eso estaba esperando que mis amigos me presenten a las “minas” pero como ya conté, no conocí ninguna porteña… por último, si son tan locas como me las pintaron, en buena hora jeje.

Y bueno, cerrando paréntesis… al final ya no me quería ir… después de tan complicada y frustrante situación con la prótesis, vi la forma de darle vuelta a la situación. Hace tiempo aprendí, por experiencia, que todo problema se puede convertir en una oportunidad. Si crees que puedes hacer algo, lo vas a conseguir. Todo siempre va a depender de uno mismo, sin importar lo que te digan los demás. Yo no podía dejar que se malogre mi viaje, estaba ahí y lo tenía que disfrutar, y al final de cuentas, lo conseguí... !Y de qué manera!

Gracias a todos por su compañía, por sus ánimos, por la diversión, por los tragos, por la comida, por los paseos pero sobre todo, por su cariño. Definitivamente, sin ustedes, mis amigos, este viaje no hubiese tenido sentido. ¡Los quiero mucho! ¡Prometo regresar!


He dicho!


¡Chan chan! Como acaban los tangos- Ahora sí, se acabo… ahora sigue: ¡Cuzco! Pero no se preocupen solo será uno jajaja


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(28 de Enero del 2013)

jueves, 2 de agosto de 2012

Para muestra... un link

Lo que se hurta, no se hereda… no no, lo que se no se hereda tampoco se hurta… no tampoco… ah ya, lo que se hereda no se hurta… así era!!! (Sin picarse jajaja). Esta última semana escuche esta frase varias veces pues es lo típico que se dice cuando te das cuenta que, quieras o no, o lo admitas o no, eres imagen y semejanza de tus progenitores… en cristiano, quieras o no, te pareces a tus viejos!!! En virtudes pero sobre todo en defectos!!! Así que antes de decir “me llega que mi viejo grita todo el dia!!!”, muérdete un ratito la lengua y date cuenta que lo dices en voz en cuello despotricando con todos aquellos a tu lado… o sea, saliste ampliado y mejorado (o empeorado???)

Pero bueno, para bien o para mal, uno aprende MUCHO de casa, y mis muchos amigos que me conocen de años pueden dar fe que dentro de muchas de mis características hay uno que hace digna referencia a la familia RISPA… borrachos? No, eso no… palomillas? Tampoco… mas jodidos que la csm? Pero si somos unos angelitos!!! (jaaaaa! Esa no me la cree ni mi señorita enamorada…) Si bien todas esas cualidades están presentes, quiero hacer referencia a una que nos hace superarnos día a día y luchar contra viento y marea para conseguir lo que queremos: El espíritu competitivo. OK, está bien, lo diré, ya me conocen, no me la va a creer ni mi vieja… me refiero a la piconería!!! (Ya? Felices? Lo dije, Perú!). Y bueno yo nunca lo he negado, está en las venas, pero como todo tiene sus pros y contras. 

No me creen que puede ser algo positivo? No me crean pe… pero para los que quieren creer, claro que por supuesto que desde luego que sí. Y es que, si lo saben, las cosas no son buenas ni malas, sino depende de cómo se tomen. Para muestra un botón, o mejor dicho, un link: 

Por esas casualidades de la vida el día lunes web-eando en fb (entiéndase facebook, para los que están “out”, o sea, jelou), vi que un amigo había publicado en su muro el link de “20 blogs peruanos” (como el que figura a un costadito de mi muro, debajo de mi perfil), entre a verlo y ya había comenzado el concurso de los 20 mejores blogs peruanos, en la edición 2012. De pronto me vi con la cabeza ligeramente hacia arriba, la mirada perdida, el cuerpo inerte… y el rabo entre las piernas… sonaba de fondo las típicas campanitas que pasan en la tele cuando se va a recordar algo y mi baúl de las memorias me llevó a este mismo concurso, edición 2011, cuando pensé: “Que chévere, un concurso de blogs, como mis AMIGOS lo han leído y les ha gustado, yo sé que me van a apoyar”… “La respuesta es… FALSA” (como está de moda decir ahora por el programa de frecuencia latina donde ponen en tela de juicio la verdad). Sí! Así fue! Malditos! El año pasado con las justas votaron por mí mis hermanas, mis mejores amigos, mis fans enamoradas, una q otra cabrilla loca y paramos de contar… Creo que no llegué ni a los 50 votos y cuando vi los que tenía el 1er lugar, simplemente quise mandarlos a todos a la… Mina ingeniero… Me sentí como en el sketch de Autuori y el Chorri (otro programa del mismo canal) pero yo sabía que “algún día…” (Otra frase de ellos… ya les voy a cobrar publicidad jeje) tendría mi revancha, por picón obvio… y ese día llegó…

Se abrió la edición 2012 y pensé: “se jodieron! Ahora se los publico a todos en sus muros del fb!!! Así nadie me ignora!!! Jajaja. Dicho y hecho, manos a la obra, desde el lunes lo estoy haciendo… y que creen??? Va dando resultado!!! Ahora sí siento el apoyo del Pueblo de Perusalem (Y de varios países del mundo también!), así sea por cargoso, pero no importa, ahí están jajaja. Así que esta vez “si estoy en competencia”, la cual está reñida, hay buenos blogs en la categoría “Blog Personal”, donde yo compito (los demás ni los veo jeje), y también otros que no deberían participar, como el de una conductora de televisión (o sea… que pasa con el jurado y las bases???), pero bueno, todo eso hace “amena” la competencia; inclusive sin pensarlo, los “bloggers” nos estamos conociendo y escribiendo (Saludos a Marité y Luis!!!), lo cual hace enriquecedora y gratificante la experiencia.

Pero saben que más? “No Kikin, no sabemos, no somos adivinos…” Ah tan chistosos… bueno cierto, eso siempre respondo yo… no saben y les digo: No solo participo por piconería, también lo hago por el mismo motivo que sigo escribiendo desde diciembre del 2010: Pase lo que pase, bueno o malo, tengo que compartirlo, pues sé que lo que escribo, en poco o mucho, le sirve a alguien. 

Desde la universidad siempre me gusto escuchar y aconsejar a mis amigos, me volví el confidente y consejero de muchos; siempre veía una ligera luz en sus rostros cuando les escuchaba cosas como "Gracias por escucharme, dices cosas bonitas" (Lo mismo me decían algunas chicas guapas jeje). Así que en algún momento dije "si la gente me escucha y les digo cosas buenas, por qué no escribirlas para que las lean?". Así empecé a publicar en el blog, escribiendo cosas q me pasaban, pensamientos, historias, cuentos, formas de ver la vida, anécdotas… hasta que me tocó vivir esta ingrata experiencia del cáncer y la amputación de la pierna, y todo tomo otro giro; ahora escribo más que todo sobre ese tipo de vivencias y ahora con más razón me lee mucho más gente, pues encuentran un poco de motivación y hasta ánimos en mis relatos.

Por eso me gusta seguir escribiendo, para compartir cada vez más de mi experiencia de vida y que cada vez me lee más gente, para poder decir “he hecho algo bueno por alguien, así no lo conozca”. Por eso también me interesa el concurso, porque es una ventana a que más gente comparta mis experiencias, que sepan que la vida no es mala ni buena sino una serie de acontecimientos de los cuales solo nosotros podemos elegir si nos va a ser bueno o malo, que vivir no es sólo respirar sino es una actitud y un estado mental y emocional, del cual sólo nosotros podemos elegir si va a ser positiva o negativa; total, la vida para todo es igual, con lo bueno, lo malo y lo feo; pero cómo nosotros lo enfrentamos es lo que marca la diferencia. 

Entonces, los invito a seguir leyendo el blog,  si votan o no, pasa a segundo plano, solo espero que tengan la oportunidad de leerlo y compartirlo (si es que les gusta claro), y permitir a otras personas a que también puedan leerlo pues quién sabe, para alguien puede hacer la diferencia en su vida. Gane o pierda, seguiré escribiendo pues es mi PROPÓSITO.

He dicho!



Votatón.- para los que quieran votar, aca les dejo el link. Gracias.



Kikin Rispa
(02 de Agosto del 2012)

martes, 17 de enero de 2012

Capítulo IV – Así como llegó… se fué


Se acabó el 2011!!! Bienvenido 2012!!! Último año para todo!!! A shupar a shupar, que el mundo se va a acabar!!! Jajaja. Bueno no, en verdad no, se acabe o no se acabe, tengan o no razón los mayas, y en contra de la voluntad general del pueblo de Perusalem y por la justicia de la causa de pulpa de cangrejo que Gastón defiende, avisé públicamente que a partir del 1ro de enero del 2012 regresaba a mi vida como hembrita (http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/02/mi-vida-como-hembrita.html)... Y lo cumpliré hasta quemar el último pucho! Bueno pucho ajeno porque tampoco fumo jejeje (De ningún tipo por si acaso). Cabe aclarar que como toda regla tiene sus excepciones (No por nada tengo tanta familia de abogados jajaja): Valen viajes, la fiesta patronal por mi cumple, 1 copita de vino (porque es anticancerígeno) o 2 o 3…, brindis de matricidios y para ahogar penas. Contadas excepciones, pero la regla es NO alcoholizarme. 


Pero como siempre dije, y a pesar que muchas personas creen que no se puede vivir sin el trago, hay 2 motivos simples por los cuales lo hago: El primero por salud, para vivir más y ver crecer a mis nietos, y el segundo porque ya tome y comí todo lo que me dio la gana!!! He vivido y seguiré viviendo todo a plenitud porque así lo quiero yo y así siempre será!!! Solo que con menos excesos como los del último semestre.


Entre noviembre y diciembre lo único que escuchaba del pueblo de Perusalem era “Kikin, como te has ‘recuperado’”… ergo, TAS GORDO, CHANCHO, DEJA DE TRAGAR!!! Jajaja. Inclusive mis primas me decían que la prótesis de la pierna había salido con prótesis de pecho, brazos, panza, todo!!! Que lindas estas cuchi… jajaja. Bueno, a muchos les contaba los motivos (creo obvios) pero mucha gente solo ve mis fotos y ve que estoy “panchonchito” y no sabe por qué subí tanto de peso (más de lo que debí), así que procederé a responderles… paren la oreja: ME LO MEREZCO!!! 


No, no es porque me gané la tinka, ni porque me condecoraron con la Orden del Sol en el Congreso, ni por gané el Premio Nobel de los blogs, ni nada por el estilo. Me lo merezco porque estoy vivo! Porque a pesar que la primera mitad del 2011 me agarró como pelota de trato y me dejó cojín, con pocos glóbulos rojos, casi sin defensas, con cáncer en los pulmones, con la boca llena de heridas, casi deshumanizado físicamente (porque así te dejan las quimios), sin poder disfrutar de placeres tan básicos de la vida como comer, beber y… (ya saben qué), sin salir a la calle, sin ver a mis amigos, por tener más huecos en los brazos por las agujas que drogo de película de Hollywood, por vivir medio tiempo en mi cuarto (casi sin cosas) y la otra mitad internado en el INEN, por haber tomado mas pastillas que chibolo comiendo caramelos en halloween… después de todo eso, sigo en pie (literalmente), sigo vivo, sigo luchando, sigo trabajando, sigo amando,  sigo y sigo… y nada me detiene!!! 


Los límites nos los ponemos nosotros mismos, eso lo tengo claro. Algo que repito hasta el cansancio y siempre lo haré porque lo he comprobado en mi propia vida es: “Creas que puedes o que no puedes, estarás en lo correcto”. Amén! Si no crees en ti mismo no intentas, si no intentas no luchas, si no luchas no logras, si no logras no tienes nada!!! Así que yo dije desde un principio que iba a seguir, que me iba a demorar más pero que ahí iba a estar… y los que me han acompañado lo saben!!! Así que si la mitad del 2011 me dio con palo, la segunda mitad me dio con tenendor! Jajaja. Comí y bebí lo que me dio la gana, viajé, me fui de juerga, vi a mis amigos, salí a trabajar, fui a la universidad a enseñar, compartí mi vida con todos, también amé, y claro, también renegué, lloré como María Magdalena, reí como descocido, chupé hasta morir, me caí, me levanté, engordé!, empecé a usar mi prótesis, y tantas cosas que hice y que haré, porque así lo he decidido yo! Eso quiero para mi vida y así será, con o sin prótesis! Con o sin cáncer! (Aunque ruego a Dios que no regrese)


Es justo y necesario que sepan que cumplo lo que prometo, así que si no leyeron mi blog de “también viene” (http://kikin-rispa.blogspot.com/2011/05/capitulo-iii-tambien-vieneee.html), léanlo porque haré un resumen de lo que prometí y de lo que cumplí:


Primero
La comida!!! Jajaja no necesito decir mucho porque se nota!!! Así que solo haré una lista de lo más rico que pude comer: ceviche de mero, el ají de gallina de mi madre, el arroz con pato de mi madre que también es espectacular!, lasagna, pollo a la brasa, carnes del rodizio, causa rellena de pulpa de cangrejo, pavo!, chifa, sopa seca, la bembos huachana, pan con chicharrón de kios, tamal, aaaaahhhhhh!!!!!!! Quiero tragar de nuevo!!! Jajaja. Obvio con sus bebidas (alcohólicas y sanas) y sus postres más. Amo la comida de mi país!


Segundo
Viajar!!! 2 meses después del tratamiento ya me estaba yendo de paseo a Ica con unos amigos. A penas 2 días pero igual hice lo que me dio la gana!!! Que? No vieron las fotos? Bueno si no me creen que me fui a pasear en tubulares por las dunas y que hice sandboard, pueden entrar a mi face y comprobarlo con sus propios ojos. Obvio que tomé cachina y vino, “porque si al que Ica vino y no tomo vino, entonces para que vino”. Hicimos tours también y paseamos por varios viñedos (andaba en muletas para todos lados), me trepé 4 pisos para tomarme una foto en un campanario;  luego mientras comía su rica sopa seca chinchana vi ganar un partido de la selección por la Copa América… que éxito!!! 
Luego me fui con mi familia a Piura y Tumbes, acompañado de mi patita de palo. Fui de paseo por todas las playas del norte, hasta hice un tour para ver a las ballenas jorobadas… alucinante!!! Y claro, sábado en la noche en Piura, su juerguita más!!! Ya me veían en la discoteca tronando la pata de palo jajaja. No se hizo esperar el cariño familiar porque mi primo estaba trabajando por allá… los Rispa estamos en todas!!! Y mejor aún encontrarse con buenos amigos que no esperas ver por ahí. 
Por último y para cerrar con broche de oro, me fui a Punta Cana!!! Como este blog lo leen menores de edad y mis familiares no entraré a detalle jeje. Solo diré que fue A1 y no pude estar mejor acompañado. Gracias chicas! 


Tercero
Mi prótesis! Ya llevo 2 meses usándola!!! Y saben qué? Es una cagada!!! Jajaja. Mas yuca que correr bajo el agua… no es cómoda, duele, a veces lastima, se dobla sola, creo que no está nivelada, ni bien hecho el encaje… pero igual me sirve para caminar!!! Además la garro como pruebita, este año debe salir la seguro que debe estar mucho mejor, así que a esperar. No vale la pena gastar más dinero, mejor me guardo para la súper turbo que será a futuro pero hay que invertir mucho, así que caballero, de a poquitos. Igual vamos para adelante… como el elefante!


Así que bueno, ahí tienen, no prometo por prometer, ni hablo por hablar, lo que digo lo hago porque mi palabra es la ley! Si no te proyectas a grandes cosas, no vas a conseguir grandes cosas. Si me hubiera sentido  mal por todo y no hubiera querido hacer nada, no hubiera disfrutado tanto estos 6 meses… y lo disfruté cada minuto! Así que no espero que nadie me diga “no puedo”, “no lo voy a conseguir”, “no me va a salir”… podemos fallar, sí, pero eso no nos hace fracasados, el no levantarnos y no seguir luchando, nos convierte en eso. 


HE DICHO! 


La frase para el 2012.- “A amar, a amar, que el mundo se va a acabar”. 






Kikin Rispa
Kikerispa2003@yahoo.es
(17 de enero del 2012)

sábado, 2 de julio de 2011

Tips para chancar al cangrejo

Perusalem se viste de luto pues hace pocos días falleció la muy querida y respetada “Chelita” (Q.E.P.D.) derrotada por el cáncer, siendo una víctima más de esta terrible enfermedad.

Si algún feligrés del pueblo de Perusalem está de acuerdo con lo que acabo de escribir entonces hasta ahora no han entendido nada de lo que vengo escribiendo los últimos meses, ni tampoco se ha dado el tiempo de ver algunos de los reportajes que le hicieron. Derrotado estás cuando te entregas en cuerpo y alma a aquello que sientes no vas a poder superar; ella pudo ser vencida en cuerpo ya que fue atacado por dentro pero jamás fue derrotada en espíritu, su alma se aferró a la vida y no dudo que se sintió así, viva, hasta el último aliento. Víctima eres cuando sientes que no tienes control sobre ti ni sobre nada de lo que pasa a tu alrededor, cuando sientes que no puedes hacer nada para cambiar tu situación y te tienes que entregar “al destino”; ella jamás fue víctima porque se puso de pie con cada golpe de la enfermedad y le dio cara a todo el Perú para decirle que daría pelea hasta el último round. Si ya no está con nosotros es porque con este último mensaje seguramente cumplió lo que Dios tenía planeado para ella y era su momento de convertirse en angelito. Por todo eso mi profundo respeto, admiración, estima y cariño (a pesar que no la conocí); y sé que es un gran ejemplo de vida para todos.

Lamentablemente la gente buena siempre paga pato y no falta la gente mala que hace de lo malo algo peor. Me parece absurdo ridículo, ofensivo, etc. etc. todo lo que viene pasando alrededor de su entorno íntimo y peor que lo ventilan a nivel nacional. No diré más al respecto pues no voy a seguir dando cuerda al tema pero quería mencionarlo para tocar dos aspectos muy importantes sobre esta cochina enfermedad y que todos deberían estar al tanto, en especial la gente que lo pasa en carne viva y colaborar para que lo superen.

El cangrejo y yo

Comprobado por experiencia propia: Si te pones en el papel de “víctima” te cagaste (perdón por el lenguaje). Si sientes que es el fin del mundo, que no puedes hacer nada, que te va a ganar el cangrejo, que no vas a soportar el tratamiento, que te van a mirar como bicho raro y se van a alejar de ti, que “por qué a mí” y estupideces de ese tipo entonces te estás condenando a un final trágico. Se llama “profecía del autocumplimiento: creas que puedas o que no puedas, estarás en lo correcto”. En cambio si tomas al toro por las astas y te mandas al ruedo, sin importar que no tenga capote, banderillas o espada; pero con los eggs u ovarios bien puestos, entonces ya estás dando un gran paso. La actitud, ánimo y hasta sentido del humor te van a ayudar a luchar y soportar todo lo que venga, es la mitad de la chamba. El cuerpo reacciona a las órdenes del cerebro y este puede ser influenciado por tu espíritu. Entonces tu primera chamba es gobernar tu espíritu. Lamentablemente no es algo que se aprenda de la noche a la mañana, ni tampoco es algo que te puedan explicar, es algo que se vive y aprende día a día en tu caminar diario y si no eres capaz de reflexionar en ellos entonces cuando te agarre una situación tan dura como luchar contra el cangrejo, estás en desventaja. Pero ante problemas extremos, medidas extremas; ojo que si se dan cuenta en ninguna parte use la palabra “imposible”, va a costar más, será más difícil, lleno de trabas y complicaciones, pero se puede, todo se puede, lo único que no tiene solución es la muerte. Entonces todo comienza por gobernar tu espíritu, ante esta o cualquier situación, y tú tendrás la ventaja ganadora. Be a winer!

Entrando a la parte física ahí si no tenemos mucho por hacer salvo aguantarse como los machos. Lo más probable es que si tienes el cangrejo en el cuerpo te hagan quimio y desde ya os digo que es una BASURA. No porque no sirva sino porque es antídoto y veneno, así como va chancando al cangrejo también te va chancando a ti, te destruye las defensas y te expone a cualquier virus o bacteria, por lo cual tienes que cuidarte como si fueras de “cristal”. Un amigo doctor me dijo que era uno de los tratamientos más horribles en el mundo y es verdad. No lo he comentado mucho pero más de una vez yo también quise tirar la toalla y ahora que lo he vivido puedo entender a mucha gente que lo hace, no los culpo; por eso es importante que gobierne tu espíritu pues tu cuerpo va a estar débil, te vas a sentir sin ganas de mover un dedo, con nauseas todo el día, dolores en el cuerpo, inapetente e inclusive asqueado de la comida… por ratos hasta sentía como si me hubieran robado la vida y no lo digo por dramático, exagerado o para asustar a la gente, es la verdad y la gente que lo ha pasado no me va a dejar mentir (por eso es importante conversar con gente que ha luchado con el cangrejo, nadie más te va a entender).

El cuerpo se va debilitando poco a poco, es como ir a la playa, quemarte sin bloqueador, te da una erisipela maldita, casi quemadura de grado 4, te salen ampollas, se revientan… y te vas de nuevo a la playa sin bloqueador!!! Bueno algo así es con cada quimio, el cuerpo cada vez está más débil y claro, después de 3 días seguidos, con sesiones de 6 horas donde te meten a la vena un químico que hasta te quema la piel por dentro, como no sufrir así. Entonces piensa si espiritualmente no estás preparado, si anímicamente no eres capaz de levantarte… vas a perder. Si te mentalizas en todo lo que te falta hacer y que lo quieres conseguir, si piensas en toda esa gente que amas y que no quieres dejar, si te das cuenta que todavía puedes hacer algo por este mundo tan venido abajo, entonces encontrarás tus motivos para vivir y no dejarte vencer por más destruido que esté tu cuerpo por dentro; además recuerda que es pasajero, que el dolor pasará, que tu cuerpo sanará, pero si eres “víctima” de nada valdrá el tratamiento, y si quieres que sirva cumple con las recomendaciones del doctor, no te expongas, si por ejemplo te dicen que no comas ají… no lo hagas!. Aguanta y lucha!

Mi entorno íntimo y yo

Mucha gente tenía miedo a escribirme, llamarme o visitarme porque no sabían qué decir o hacer. Acá les va la respuesta del millón: “No tienen que decir ni hacer ni mierda” (y disculpen el lenguaje). Entiendan todos por favor que es una lucha 1 contra 1, tu cuerpo y tu mente contra el cangrejo, es un tema físico y anímico que sólo puedes enfrentar tú mismo. ¿O qué? Me vas a prestar tus venas para recibir la quimio? Un estómago para comer rico? Tu garganta para seguir vomitando? Lamentablemente no se puede y tienes que entender que tu rol no va por ese lado. Tu rol es del hincha incondicional que no puede dejar de hacer barra así estés perdiendo por 4 goles a 0, tú tienes que seguir alentando pero con las canciones que el jugador quiere escuchar. Paso a explicar.

Tú como persona que se enfrenta al cangrejo, alias “luchador”, no te encierres en ti mismo, permite que los demás cercanos sigan ahí, no los alejes, deja que sigan cumpliendo su rol en tu vida. Si te niegas a eso, encima q tienes q soportar este tratamiento espantoso, lo vas a hacer sin tener a alguien de quien tomarle la mano en los momentos más duros? No seas loco pes, puedes ser muy machito pero todos necesitamos apoyo, y en este caso, el apoyo moral de las personas que te quieren es muy importante. Es tu decisión, elige lo mejor para ti y créeme que vas a necesitar sentirte querido y cuidado por todos los que puedan brindártelo.

Tu como padre, hermano, hijo, amigo, pareja, o el rol que tengas en el entorno íntimo del “luchador” tienes que ofrecer tu apoyo incondicional, decirle que estás ahí para todo lo que necesite y que no lo vas a dejar pero también tienes que respetar su decisión, no puedes obligar a nadie a hacer nada ni a decidir por él, si la persona no quiere ver a nadie, no lo presiones, hazle saber que sigues ahí y que solo basta que te avise y vas volando. Si en buena hora la persona quiere tenerte cerca, no llegues y le preguntes “¿cómo te sientes?”, “¿te duele?”, “¿cuántas quimios te faltan?”, “¿te van a operar?”… eso pregúntale a algún familiar cercano que está al tanto de todo, no le cargues; tu llega y cuéntale de tu día, de la gentita, de las anécdotas, de las personas que preguntan por él y la buena vibra que le mandan, hasta cuéntale chistes, háblale de cosas positivas. Sácale de la mente al cangrejo y al tratamiento, “oxigénale” el cerebro con cosas distinta si quiera para escapar por unos minutos… colabora en ese sentido varón! Y jamás, jamás, JAMÁS! Le digas “que PENA que tengas que pasar por esto”… lo cagas mal! (nuevamente perdón por el lenguaje), así “el luchador” no se sienta mal ni sienta pena por sí mismo, el hecho que se lo digas puede afectarlo y mucho, recuerda que está débil, necesita ánimos, pena solo para la gente que no se enfrenta al problema.

Y algo muy pero muy importante:  No solo tienes que soportar todo el sufrimiento  y dolor del tratamiento, encima y como si fuera poco, tienes que ser el soporte de tu entorno; si tu estas mal, todos se pondran mal pero si tratas de estar bien  vas a hacer que los demás lo estén. No es la chamba de tu entorno hacerte vivir, es tu chamba, la de ellos es no dejarte caer pero eres tu quien maneja la situación, eres tu quien tiene el poder de hacer que sea un proceso feo pero llevadero o que sea terrible e insoportable; depende de ti, solo de ti, el no convertirte en una víctima derrotada por el cangrejo.

¡He dicho!

Acápite.- Si a alguien no le gusta la crudeza y honestidad con la que trato el tema pues me interesa tres pepinos, estoy escribiendo para aquellos que sepan afrontar una dosis de cruda realidad, que no quieran escapar de algo que afecta a muchas personas pero que también muchas veces callan; escribo para aquellos que necesitan un poco de orientación sobre el tema o conocen a alguien que lo necesita, sea familiar o amigo; escribo para ti que estas en la lucha del cangrejo o lo estuviste y sientes que nadie te entiende; escribo para ti que te fuiste y que hubieras querido contárselo a más gente para que esté preparada; escribo para todos ellos y les digo una vez más que cuentan conmigo para lo que necesiten, si quieren más información o simplemente tener a alguien que los escuche y entienda, acá estoy.

P.D. El blog no pretende ser bonito ni feo, solo útil, así que si conoces a alguien que le puede dar un buen uso, reenvíaselo. Gracias.


Kikin Rispa
Kikerispa2003@yahoo.es
(02 de julio del 2011)

sábado, 19 de febrero de 2011

El Fortachón del 158

Queridos familiares, amigos, amigas, amigas confesas, vecinos, no tan vecinos (en otros países), foreigners, bloggers, amigOs de mi hermana que ahora son mis amigos, amigAs de mi hermana que ahora son mis FANs (jajaja), FANs, personas espEciales, personas espAciales, desconocidos ahora conocidos, conocidos ahora desconocidos, desaparecidos reaparecidos… en general, a todos:

Hoy ha sido uno de esos días en que uno se despierta… abriendo los ojos (que cosas no?)… y que simplemente, quieras o no, tienes una sonrisa pintada en los labios. Y no, no se trata de la hinchazón que tengo en el cacharro por las heridas en la boca producto del tratamiento (Damn you Quimio!!!)… no se trata de eso. Tampoco es porque “ayer me hayan hecho feliz” y siga contento… bueno fuera jajaja… pero no, frio frio, tampoco es eso. Menos es porque me haya ganado la tinka (jajaja siguen creyendo en eso??? Bueno aunque admito que de vez en cuando compro una…)… no, por ahí no va la cosa.

Muchas veces tenemos esos no tan raros días en que te despiertas de mal genio, con ganas de no afeitarte, de patear a tu perro, insultar a tu vecino, mandar a la mina a tu jefe, no almorzar lo que te mando la empleada, largarte de tu chamba sin marcar tarjeta, terminar con tu novia o pelearte con tu esposa, botar el control de la tele, hasta por último irte a la cama sin haber hecho pichita. Día de shit! Afortunadamente también tenemos esos otros días tampoco tan raros en que te “erectas” de la cama, te sacas hasta la última carca de la espalda, le quieres dar besito a toda tu familia, llegas temprano al trabajo, le dices a tu jefe “gracias” cuando te da más chamba, lames el tapper de tu almuerzo a pensar que era hígado (AJJJ!!!), terminas toda tu chamba, llevas a cenar a tu novia o esposa, ves tu peli favorita en DVD (pirata of course… el Perú es súper!) y te vas a la camita con los dientes y vejiga limpiecitos. Día cool!!! Bueno, hoy es un día "coolero" jajaja.

Imagino que todo Lima y Balnearios se estará preguntando: “¿Kikin, no seas floro, algo habrá tenido que pasar para que estés contento no?”. Entonces yo os digo: “Déjame pe’… no puedo estar contento? Cha mare ohe, únete a la felicidad, no la cuestiones”. Y es que como decía, es uno de esos días en que no hay explicación aparente, solo sucede, y si es algo positivo mejor aprovecharlo a cuestionarlo ¿No?

Además, ¿Por qué no habría de estar contento? Y nuevamente Lima y Balnearios me leyó y dijo: “Kikin, esteee… no quiero ser aguafiestas no pero… tu sabes, tu salud, el tratamiento, la enfermedad…”. Entonces, con compasión en las letras, os digo: “¡Que la boca se les haga chicharrón! Soy inteligente pe’… no me quiero sentir enfermo y por el contrario, me siento bien, quiero estar bien y estoy bien… ‘ta bien o no? Tsss”.

Entonces nuevamente os pregunto: ¿Por qué no habría de estar contento? ¿Porque no tengo una pierna? ¡No! ¿Por qué? Si es una oportunidad para convertirme en un Autobot honorario (ah esa no la sabían… ya les contaré). ¿Porque tengo el pinche cancer? ¡No! ¿Por qué? Si ha sido una oprtunidad de unión, amor, fuerza, amistad, sorpresas, alegrías y tantas cosas más con mi familia, amigos y hasta personas que no conozco. Pueblo de Perusalem, ¡Reaccionen! Toda moneda tiene 2 caras, unas veces nos toca cara, otras cruz, pero a veces hay que sacarle la vuelta a la vida, hacer trampa, y voltear la moneda si no nos favorece; creo que sería la única vez en la que nadie nos podría juzgar por tramposos, por el contrario, nos deberían felicitar.

Ya dejo de preguntar y simplemente les digo que a pesar del mal rato que ESTOY PASANDO (es decir, va a pasar), no tengo por qué no estar contento, como hoy. Tengo una gran y unida familia que me apoya en cada paso, tengo muchos, MUCHOS amigos que me dan oraciones y ánimos, y tengo a Dios en mi vida que me sigue dando amor para compartir con todos. Ustedes en mi zapato (singular… jajaja), ¿No estarían felices? Bueno, obvio que hubiera sido mejor no tener que recorrer este camino para ello, pero también es cierto que yo ya sentía todo esto y ya era feliz, solo que ahora está multiplicado por 100. ¿Quién soy yo para cuestionar los métodos de la vida? Mejor solo recibo con gozo lo que ella me trae y me trae esto, todo este gran amor de parte de todos. Así que Kikin para terminar os dice: “Gracias… y sean felices conmigo así como yo con ustedes”. Y no se preocupen que habrá Kikin para rato… aunque se acabe la botella de aceite jeje.

Fe de ratitas.- Ah si, por si acaso el “158” no es porque esté internado de nuevo en algún hospital, para los no entendidos es el número de mi casa… jajaja.

(19 de febrero del 2011)

jueves, 16 de septiembre de 2010

La verdadera historia de la "tono-terapia"

Como deben de saber, hace mes y medio me operaron de la pierna… si, otra vez… si, y la misma encima… si, ya se, mas salado que calzoncillo de pescador… si ya se… ya me bañe con ruda y me pasé cuy (lo peor es que es cierto jajaja)… pero como bien aprendí de “el curioso caso de benjamín buttons”, cuando el viejito le contó que lo golpearon 7 rayos, en la última le dice que esta medio ciego, medio sordo, tenía espasmos, etc.; y para cerrar le dice “todo eso me hacer acordar lo afortunado que soy de seguir vivo” (Maestro). Asi que aquí estoy, vivito y coleando, y jodiendo harto jajaja.

Así que una piche operación de la pierna no me podía detener, no señores, la vida continua y este pechito que come papa tenía cosas que hacer. Y una de las cosas que no voy a dejar es la capoeira (Deixe os problemas mande a tristeza embora…). Pero antes de hacer deporte hay que asegurarse de que por lo menos pueda saltar… para saltar tengo que correr… para correr tengo que trotar… para trotar tengo que caminar… para caminar tengo que estirar la pierna… y para estirar la pierna tengo que BAILAR. Juat??? Kikin, para variar ya quemaste… no no, pera pues… déjame que te cuente limeña… la cosa es así y tiene un sustento “científico” ya que después de la operación mi doctor me dijo:”Tienes que estirar la pierna y fortalecerla”. ERGO, a las 2 semanas ya estaba caminando, a las 3 semanas manejando y a las 4 semanas tonenado… bueno casi…

Pasado el mes tuve un cumple y un matri, el mismo día, donde por fin pude mover el esqueleto aunque con calma y tranquilidad… o sea que no pude bailar perreo hasta el piso ni lucir mis pasos de salsa “chorrillezcos” (con harto calletano)… aún no. Pero siempre hay un siguiente fin de semana… y ese fin de semana, fue el pasado.

Para ser más exactos ese fin de semana en realidad empezó un miércoles jeje. Mi hermanita chechi me llevo a Mama Batata a escuchar cantar a un amigo suyo, “Perico”, que diz q la está rompiendo en “maillami” y ha venido a visitar a sus cholos para que no digan que se olvida de sus “roots” jeje. Para dicha mía y como es costumbre, me sentaron en una mesa con 12 reinas (Chechi las fotos!!!), una más buena que la otra (y más tia también jajaja, pero buenas), despertando la envidia de los demás calzoncillos del local. Tanto es así que llegó otro amigo de mi hermana, que ya me había reventado cuetes porque un día me encontró toneando con 3 amigas, y esta vez que me encontró con 12, casi con lágrimas en los ojos, me dijo: “Maestro”… a la vez que agachaba la cabeza y movía sus manos en señal de alabanza… poco más y me besa los pies pero ya era too much para el local jeje.

Retomando… el concierto estuvo chévere, el patín canta algodón, hubo mucha gente invitada, personas de la farándula musical como la gran Analía Saetone… pero who cares!!! Estaba en la mesa que más aplaude!!! Estaba en el paraíso!!! Pero con tanto chongo del concierto no podía opacar al cantante así que tuve que esperar a que termine para ver la manera de llamar la atención y lucirme… claro! Bailando!!! Así que ni bien comenzó la música tonera ya estaba parado calentando motores, y al poco rato me saqué la chompa porque hacía su calorcito más… pero me bajaron en one: “no te desabrigues mucho que ya nos vamos”… PLOP!!! X la… OBVIAMENTE no fue mi hermanita porque ella estaba casi bailando en la silla… fue la “tía” de su amiga que NI MAS salgo contigo, me quemaste la película!!! Pero bueno, así pasa cuando sucede… además era miércoles recién jeje.

Ahora sí, fin de semana… Viernes… ya empijamado y con un ojo cerrado me pasan la voz para ir a Etnico… no podía faltar porque vino una buena amiga de viaje y tenía que ir a saludarla… que sacrificado no? Así que asistí, como debía ser, pero no baile porque estuve conversando hasta las 2am con ella, poniéndonos al día, y me fui a esa hora porque tenía q despertar temprano… así que subí al gallo-móvil y me fui a casita… no sin antes ponerme una consigna en mente:”Mañana, morir o tonear”.

¡Sábado! ¡Yeee! Tenía un cumple en antiqua, 2do piso de rústica de la playa… pero había un problema, no estaba en lista!!! Y pagar 30 maracas… no pago ni para entrar a Aura voy a pagar ahí jeje… así que, como enviada por la divina providencia, a las 9pm una amiga se conecta al msn y su Nick era “Hoy antiqua”… a los 0.0000001 segundos ya le estaba preguntado si iba a ir y como es mi causa, mi chochera manguera, casi mi hermana de risa, me dijo “vamos juntos, un amigo nos hace pasar”… a los 0.000002 segundos ya estaba vestido y alborotado pero tenía que esperar a que las “chicas” terminen el proceso de pre producción… así cual anti-cenicienta a las 12 en punto estaba saliendo de mi jato rumbo a las olas del mar…

Llegamos, entramos, y había más gente que la cuchi… ya no era un huevo de gente sino 10 docenas!!! A duras penas dimos una vuelta por el local, vi a mi amiga cumpleañera, la saludé y le dije “a la vuelta hablamos”… 3 horas después recién pude volver a saludarla porque la gente no se iba, que bestia para tonear y tomar la gente oe, que escándalo jajaja… Bueno, proseguí la ruta con la manchita, nos ubicamos y comenzó el tono… en ese momento, en medio de la música, las chicas, las luces, las chicas, la coca cola, las chicas… decidí que desde ese día quedaba instaurada la “tono-terapia”… Así que pido a todos mis amigos que colaboren con la rehabilitación de mi pierna y me pasen la voz para todos los tonos que hayan en Lima (en lista claro está)… ustedes dirán!!! Yo voy!!! Subeeeeeeee!!!!!!!

Nota final.- El grupo en el que estaba eran 2 chicas y 2 chicos así que como yo fui el que se acopló y como tampoco me iba a quedar cruzado de brazos, hice lo que cualquier soltero cotizado haría: salí de cacería!!! Pero esa noche de piratas… queda pendiente para el próximo blog…

Queja invertida (Botellita de jerez).- No continuo la historia no por darle suspenso sino porque ya se han quejado que mis blogs son muy largos… lean vagos de shit!!! (habla china jajaja)

Kikin Rispa
(16 de setiembre del 2010)

domingo, 29 de agosto de 2010

No me digas "NO"!

El mismo día (mismo lugar, mismos borrachos) de la celebración del aniversario de la peña y que dio origen al benemérito “Código de Guerra” de los machos que respetan (http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/08/codigo-de-guerra.htm), otra jovenzuela ela se acercó a mi pata y le preguntó si es que podía prestarle su silla… mi pata tan característico en el y su finura de caballero medieval, no la miró y le dijo que NO (jajaja… que fino…). Recordar este otro hecho memorable trajo a colación (o sea, de cola) otro tema referente a la tan temida, maltratada, escondida, mal interpretada aunque poderosa amiga… la trampa? Sh sh sh… no no, que es eso? (JAAAA)… me refiero a la palabra “NO”.

Aca viene el dilema sobre como interpretar los hechos:
Posición femenina.- seguramente el 95% estará pensando “Fruta que mal, no es un caballero, que mal criado, que poco hombre, debió darle la silla”. Digamos que en un acto de “consideración” pudo haberle cedido el asiento y hubiera quedado como un “héroe”… ok, válido…
Posición masculina.- Si bien en ese momento estábamos parados para “estirar las piernas” (o sea, chequeando el horizonte) y no estaba usando la silla, en algún otro momento nos íbamos a sentar, a parte que habíamos llegado temprano y era NUESTRA mesa y NUESTRAS sillas y NUESTRA reunión de machos (AJU!), por tanto estaba en todo su derecho de negarse.

Por esa curiosidad innata de analizar a la gente volteé a mirar a la chica que, con el rabo entre las piernas, regreso a su grupo con cara de “cuatro letras” haciéndole gestos a su amigo, señalando a mi pata peñero, en clara señal de desaprobación e “Indignación”; y claro, su amiguito mirando al grupo con la misma cara, “indignadísimo” por haberle dicho NO a su amiga.

Así llegamos a la reflexión del blog: Que coños tiene de malo decirle a alguien NO cuando te piden un favor??? Más aún si el pedido proviene de un extraño??? Aún así fuera tu mejor amigo, si un día te pide algo y le respondes NO, acaso es motivo para molestarse o terminar la amistad??? En qué momento la frase “hazme un favor” se convirtió en un contrato indestructible más fuerte que el contrato “pre nupcial Massy” o como si tu abogado del diablo fuera Keanu Reves (si no saben de que hablo les falta cultura cinéfila comercial)??? Yo creo que una vez más las personas distorsionan la realidad de las cosas a su favor para beneficiarse de los hechos. Encima tenemos la “spondyllus” de responder “ah ok, no te preocupes, no hay paltas” y por dentro nos lleva el diablo y queremos traer a “Rambito” (Llena mi crucigrama!) para que acuchille a la persona que no nos hizo el favor.

Si buscaís el significado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=favor
), en ninguna de las definiciones termina diciendo “… a la cual estás obligado de cumplir sino serás despreciado por toda la humanidad y cuando te mueras te pudrirás en el infierno”. Es un pedido, una solicitud, un requerimiento que haces a una persona y que la otra persona tiene la LIBERTAD de escoger entre hacerlo o no, acceder o no, decir SI o NO. Esta persona tiene el derecho de elegir dependiendo de sus posibilidades, motivaciones, valores, principios e inclusive estado de ánimo.

Si un día estoy con la marmoteada y no me da la gana de salir de mi cama y alguien me pide un favor, estoy en plena libertad de decirle “no man, estoy más cansado que caballo de bandido y no quiero moverme de mi cama”; lo normal es que la otra persona te putee y te jorobe la pita tratando de convencerte, normalazo, pero si al final mi respuesta es NO y no me levanto, la otra persona no tiene porque resentirse, molestarse, maldecirme o peor aún, criticarme con mis otros patas. No está en su derecho ni mucho menos es justificación; no se porqué aca en Lima (no se si sea en todo Latinoamérica… a ver seguidores de otros países, sus opiniones…) tenemos esa costumbre y es algo habitual, y peor que la gente se une a la causa y te tildan de “mala onda” o “atorrante” por no hacer un favor, sea chiquito o grande. Me parece una desfachatez, una hipocresía y una falsa moral; el hecho de un día no hacer un favor no me convierte en mala persona ni me deshumaniza, simplemente no puedo o no quiero por último; pero le tenemos miedo a la palabra NO, tiene una connotación negativa, pesimista, destructiva… cuando no es así…

Ojo, siempre aclarando, no estoy diciendo que de ahora en adelante mandemos a la shit a todo el mundo y no hagamos favores, que pensemos solo en nosotros mismos antes de atender a los demás… no, no es eso… porque este mundo va a ser mejor cuando TODOS empecemos a preocuparnos por la persona que tenemos al costado y nos apoyemos y ayudemos mutuamente desde las cosas en casa hasta las universales… pero si en algún momento no lo hago no quiere decir que sea egoísta sino que en ese momento elegí no hacerlo y los demás deben respetar esa decisión sin molestarse ni criticar. Y no solo eso, inclusive deberían preguntar si tal vez la otra persona es la que necesita el favor solo que no lo ha pedido, de repente tiene una necesidad más grande que tu pero como no te interesa, solo te importa lo que tú estás pidiendo, no tienes la capacidad de pensar por un segundo que la otra personas te puede estar necesitando más que tú a él.

Conclusión.- Debemos ser cordiales y atentos con todas las personas que nos rodean y crear un clima de buena camaradería, preocupándonos por el bienestar propio y el de nuestros “hermanos”; pero si por algún motivo una persona te dice que NO tienes que respetar su decisión y tomarlo positivamente, pensando que de sus razones son válidas para no hacerlo y que en algún otro momento estará dispuesto a ayudarte. No lo(a) critiques, juzgues, condenes y menos le hagas mala fama, no es justo ni tampoco tienes derecho a hacerlo, esa reacción desproporcionada dice más de ti (negativamente) que de la persona que te dijo que NO.

Lección.- Hace años una amiga sicóloga me dijo: “tú eres muy bueno, siempre estás dispuesto a ayudar a los demás, eres de las personas que cuando alguien te dice ‘acompáñame’ tu respondes ‘vamos’, y eso las personas lo valoran pero también hay gente que se aprovecha de tu buena voluntad. Es distinto que seas bueno a que dejes que te agarren de huevón, ten cuidado”. Que te digan algo así es una cachetada a la realidad así que tuve que despertar y empecé a decir que NO… al año terminé peleado con varias personas que consideraba muy cercanas por el simple hecho de negarme a hacerles favores y la reacción fue resentirse conmigo e inclusive empezar a hablar mal de mí a mis espaldas… La verdad pega duro pero es mejor, así que me di cuenta que algunas personas son tus amigos mientras les hagas todos los favores que te piden, y cuando dejas de hacerlo, se desaparecen; comprendí que realmente tus verdaderos amigos son los que te ofrecen sin preguntar y no los que esperan recibir… y de esos, hay pocos.

Kikin Rispa
(29 de agosto del 2010)

lunes, 14 de junio de 2010

No llores chavo

Que fea uada es cuando las cosas te van mal… en especial porque los problemas son como pirañitas de la otrora plaza San Martín (en su mala época… el Perú SÍ está cambiando jeje), o sea, te agarran en mancha pero mal!!! Y vienen de todo tamaño, por ahí puede haber uno de tu vuelo pero los demás son enanos… pero como 20!!! Ya también si eres muy piña (como Jhonny Pacheco, o sea, yo… sino lean esto http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/02/mi-vida-como-hembrita.html) te vienen no uno sino 2 o 3 Goliats y tú te sientes como David… pero sin honda y sin piedra…

No… no voy a enumerar una lista larga de los males que me aquejan… ni tampoco voy a decir “por qué a mí!!!”… nos pasa a todos, no soy privilegiado ni para bien ni para mal… hay sus momentos buenos y malos porque simplemente así es la vida… y tengo que ser coherente con lo que yo mismo escribo (http://kikin-rispa.blogspot.com/2009/10/la-vida-cambia-tu-te-adaptas.html
)

A lo que voy con todo esto (aparte de hacer publicidad a mis otros blogs jeje) es que he escuchado este par de semanas de depresión total una serie de frases muy habituales de parte del 99% de la población de BUENOS AMIGOS que han tratado de reanimarme ya que es “raro” que ande bajoneado…. frases como: “no llores”, “no estés triste”, “no te deprimas”. OJO, de una vez voy aclarando… no es que sea ingrato ni que no aprecie las palabras de aliento, al contrario, aprecio y valoro todos los gestos de esas personas por darme ánimos y sacar una sonrisa kolynos de mi boca (marca de familia :D); el punto es que estamos acostumbrados a decir estas frases pero tengo que acotar lo siguiente…

Cuando pasa algo bueno te ríes, a veces hasta las lágrimas, de pura felicidad… y no viene nadie a decirte “no te rías”, “no estés feliz”… lógico, la felicidad es para disfrutarla y compartirla… y por qué no la tristeza? Por qué no disfrutarla? Por qué no vivir y saborear cada minuto de tu depresión? Los sentimiento son para eso… para SENTIRLOS!!! De ese verbo viene, de SENTIR, entonces por qué reprimir nuestros sentimientos negativos? Yo opino que no, cuando estás triste y quieres llorar como novela mejicana, just do it!!!

Si hacemos la analogía, reír es a felicidad, como llorar es a tristeza, todos los sabemos, pero por qué la insistencia en no dejar a la expresión negativa salir a flote… te estás reprimiendo!!! La próxima que escuches un chiste de melcochita (ayyy!!!) trata de no reírte… cómo te sentirías??? No sientes una presión en el pecho y que vas a estallar y por eso sale la carcajada??? Es lo mismo con el llanto… si estás triste TIENES QUE LLORAR!!! Ya pasó el tiempo en que “los hombres no lloran” porque ahora… “hasta el más macho de los machos… se enamora…” jajaja… pero es verdad, todos sentimos y todos podemos expresar nuestros sentimientos, fisiológicamente somos capaces… la vaina es que sicológicamente nos limitamos para ello, sobre todo con los negativos… pero por qué?

Tiene que ver mucho con las enseñanzas que nos dan los padres y la sociedad (para variar), como la consabida frase “los hombres no lloran”… bull shit! He visto a más de uno y con moco incluido. También porque el llanto representa debilidad… JUAT!!! Soy débil por ser humano? Soy débil por expresar mis sentimientos? De donde eres para regresarte??? Lo que sí pasa es que a veces cuando estamos en esas situaciones nos ponemos “vulnerables”, como que bajan las defensas, cierto… pero eso no es ser débil, es un bajón, pero no te convierte en malo, o perdedor, o menos ser humano que el resto, al contrario…

El dejar que salgan a flote tus sentimientos, al reír como loco, a llorar como “hembrita”, al renegar como chofer de combi… eso te hace más humano y más persona que los demás, estás permitiendo que tu cuerpo experimente y sobre todo, exprese lo que está sintiendo. No lo reprimas, no le mientas, no lo engañes; es tu cuerpo y merece respeto, físico y sicológico, así que la próxima vez que te vaya hasta las guevas y no sepas que hacer, salvo llorar… enciérrate en un baño y hazlo… nadie tiene derecho a juzgarte y menos desaprobar lo que haces, como siempre, las personas que lo hacen es porque son envidiosos y limitados, no son capaces de hacerlo… ignóralos!!! Si no lo haces te conviertes en una olla a presión: vas acumulando y acumulando sentimientos negativos que en algún momento vas a estallar, y lo peor es que eso suele pasar con una persona que quieres… al final terminas salpicando a todos por no permitirte SENTIR.

Pero ojo, pestaña y ceja, vive tus sentimientos negativos pero no te quedes un año llorando!!! Ese es el peor error de la vida, no seguir adelante… expresa tus sentimientos negativos para que los dejes ir, así será más rápido porque les estás dando su lugar, su momento y su oportunidad de ser… pero así como te dejas de reír también tienes que dejar de llorar, superar los obstáculos, seguir luchando… puedes estar en el piso, agotado y casi rendido, pero no puedes dejar que te cuenten hasta 10… no importa si te cuentan el 9, no dejes que lleguen al 10!!! Levántate y lucha!!!

Recomendaciones Finales:
- Trata de no llorar en público, el mundo no está preparado… y también es desagradable ver si encima moqueas jeje
- Busca un hombro cómodo… no hay nada mejor que dejar salir el llanto con una persona que te “ESCUCHE” y te sirva de apoyo
- Si tú eres el hombro, no sermonees ni busques razones ni nada, simplemente pon tu hombro, acaricia la cabeza de esa persona, abrázala… que sepa que estás ahí para el (ella)
- Olvídate de decir “no llores”!!! al contrario, tienes que decir “llora, bota todo, te sentirás mejor… un par de chelas?”
- Llorar te libera, te ayuda a sacar de tu sistema lo negativo, hazlo sin miedo!!!

Agradecimiento especial:
A mi amiga y media, TA, white y “tula” por el apoyo moral… Por eso me caen bien!!!

Proverbio Kikino:
“Cuando tengas ganas de sonreír, sonríe…
Si tienes ganas de llorar, llora…
Y cuando hayas terminado de llorar,
Vuelve a sonreír.”

Kikin Rispa
(14 de junio del 2010)