Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

¡Charla Exitosa! Pero…

Como saben que la modestia no es mi fuerte, lo diré de una vez: ¡Mi charla fue todo en éxito! Jajaja. En líneas generales, por los comentarios de ese día, todos los asistentes salieron más que contentos de la charla… 

Creo que más que contentos salieron agradecidos por recibir unas cuantas cachetadas sobre cómo vivir la vida buscando hacer lo que nos hace felices, yendo detrás de nuestro propósito real, en lugar de vivirla amargados por tratar de hacer lo que otros nos enseñan sobre el “check list” (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/01/check-list.html). Por ahí alguien ya me dijo que renunció a uno de sus trabajos porque no la hacía feliz jajaja.


Fue bonito contar con la presencia de mis padres pues son mis más grandes hinchas y nunca me habían visto en acción (¡Los amo!). También que estuvieras personas que tuvieron roles protagónicos en mi historia contra el cangrejo, desde el principio (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2010/12/el-paciente-del-927.html). Asistieron algunos maestros “de la vida”. Personas que se han vuelto hinchas de Kikín (saludos a las fans jajaja) desde que leyeron mi libro. En fin, todos en realidad, pues como dije, era parte de la celebración de mi cumpleaños y en realidad era un regalo de mí para todos. 

Por eso la primera reflexión es en cuanto a que fuera gratuito, pues algunas personas no lo comprendían; me dijeron que por lo menos “algo tenía que cobrar”. Pues ahí iba la primera lección de la charla: Las cosas realmente importantes en la vida, no tienen precio. Lo que hago y el por qué lo hago, mi propósito de vida, es trascendente, y es más importante seguir siendo un “instrumento de un mensaje superior” (para mí, Dios) que lucrar con ella (Ya llegará el momento… que fluya, tu confía http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/02/que-fluya-tu-confia.html)

La otra reflexión es sobre las personas que no asistieron. Tenía 150 inscritos y fueron 75, o sea, la mitad. NINGUNA de las personas que no fue tuvo la gentileza de escribir avisando que no iba a poder (y hasta ahora no lo hacen) y se supone que por lo menos 60 son amig@s mi@s. Incluso alguien por ahí me dijo “no sabía que tenía que avisar si no iba”.

Sin tratar de hacer sentir mal a nadie ni que piensen que estoy resentido, solo trato de que las personas comprendan un poco más sobre como yo veo las cosas, pregunto: ¿El confirmar la asistencia a una charla en un centro cultural no se asume un compromiso? ¿Más si la persona que lo organiza es un conocido tuyo? ¿Mucho más si lo está haciendo de todo corazón para TI?

Kikín no invitó a una chupeta, ni a una pichanga, ni a un paseo a la playa… Kikín invitó a la parte más importante de su vida, la cual quería compartirla con sus amigos, para que sepan de qué se trata, lo valoren, los ayude, y lo ayuden a él a seguir con su propósito. ¿No creen que se merece algo de respeto y consideración?

Yo sé que a algunas personas se les complicó por temas varios pues me lo dijeron luego. Cada quien es dueño de sus prioridades, lo entiendo. Hay gente que no me dijeron por qué no fueron y peor que ni saludaron por mi cumple (Ahí si me resiento jajaja). También hubo gente que me mandó listas de personas que iban a asistir y tampoco aparecieron. Así como también hubo gente que simplemente se olvidó. Y no dudo que habrá gente que no esté de acuerdo con mi reflexión… 

Otras personas pudieron ir pero yo dije que ya no había cupo y las choteé… No inscribí más pues no pensé que TANTAS personas CONOCIDAS me iban a fallar… Mejor la próxima si cobro para que les duela en el bolsillo si no van… En fin, ustedes se la perdieron jajaja. 

No critico ni juzgo ni condeno (Como dije en la charla), estoy tratando de analizar la situación pues creo que el más grande problema de nuestra sociedad es nuestro propio egoísmo (como también dije en la charla, uno de los “bloqueos”) y eso afecta considerablemente a los demás. 

No voy a negar que me dio un poco de pena… y luego un poco de cólera jajaja. Soy humano, entiendan… Son mis emociones, las cuales estoy tratando de entender y no dejar que me dominen, es mi proceso de evaluación y de mejora en la que ya les vengo diciendo que estoy pues uno siempre debe buscar ser la mejor versión de sí mismo (como también lo dije en la charla… ¿Ven todo lo que se han perdido?). 

Por eso yo sigo inmerso en mi trabajo interior y buscando maestros que me ayuden a crecer (y ya van apareciendo), pues por lo que hago, tratar en trascender en la vida de los demás, con mayor razón debo empezar conmigo mismo, siendo lo mejor que puedo ser, para que ustedes comprendan que a pesar de lo difícil de la vida (que es parte de), siempre se puede ser mejor, ser feliz y vivir en paz (exacto… como también lo dije en la charla jeje).

Te invito a que hagas tu propia reflexión, ya sea que fuiste a la charla, que no fuiste, que no sabías y que no te interesaba… como sea, pero hazlo, porque si no es esta situación puede ser otra similar, y es bueno darnos tiempo de pensar en por qué hacemos (o no) las cosas y si realmente son cosas positivas para ti y los demás.




¡He dicho!


¿Y por eso no invitas?.- No es que no haya invitado a la patronal, ¡es que no hubo! Luego de muchos años, no hubo, para que vean el nivel de introspección en la que me encuentro… y que poco a poco iré compartiendo.


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(17 de marzo del 2016)

lunes, 30 de septiembre de 2013

Entre Risas y Llantos: El Almuerzo Prometido

Kikin: Finalmente, después de varios meses y varias choteadas (como buena) nos conocimos en persona. Sabía que iba a ser emocionante pero no imaginé que casi casi ibas a llorar jajaja. Aunque sé que no fue (del todo) de la emoción de verme sino por las noticias tempranas que no fueron del todo de tu agrado, y que querían salir de tu garganta casi junto con el “hola Kikin”. Lo bueno es que me habías advertido días antes que iba a fungir la función de pañuelo jajaja. ¿Qué cosas no? Nos conocimos el año pasado por el concurso/trafa de los “100 Blogs Peruanos” y después de examinar con quién nos peleábamos los primeros lugares (¡Te gané! Jajaja), de la rivalidad surgió una bonita amistad “bloggera”… 

Marite: Lo vi y lloré. ¡Es que no siempre se tiene la oportunidad de conocer a una estrella de cine por Dios! Un multifacético personaje que no solo dirige una empresa sino también escribe y lucha por los derechos de las personas con discapacidad (PcD) !como debe ser! Ese Kikin, lo máximo. No puedo negar que este almuerzo estuvo pendiente hace mucho como bien lo indica él, pero tampoco voy a apoyar eso de que soy una falla. No señor. Las cosas pasan cuando menos lo esperamos, como ese día. Que aunque estaba contenta porque por fin lo conocería, me dieron una noticia no tan bonita que digamos, eso explica el llanto cuando entró por la puerta y lo saludé con “moco-emoción”. Nunca he conocido a alguien llorando. Es la primera vez que me pasa. Será que le estaba haciendo caso a su post titulado “San Kikin de Porres” y simplemente necesitaba descargar y contarle mis penas. Es difícil decir que se conoce a alguien si tan solo los chats de Facebook y de Whatsapp escriben su corta historia (que recién comienza), un par de citas tachadas en el calendario y algunos comentarios en nuestros respectivos blogs. Pero la verdad es que este chico inspira. Y si esta amistad comenzó en rivalidad, terminamos haciendo fuerza juntos para derrocar a la “linares” que nos ganó injustamente. Pues el premio al mejor blog lo merecemos nosotros. Simples seres humanos desconocidos en el mundo (aunque ahora Kikin tiene mucho más ventaja porque le piden autógrafos mientras camina por la calle, y no es broma) que luchamos por un solo ideal: ver el mundo como un lugar especial en que sí, se puede vivir.

Kikin: ay amiga van a pensar que te he contratado para que me revientes cuetes jajaja. Tampoco es que me pidan autógrafos… todavía jeje…que salga mi libro… pero sí me reconocen y saludan, pero como dices, por ser alguien que sale a dar la cara por las PcD, para que nuestros derechos se respeten. Y como también dices, las cosas pasan cuando menos esperas, y resulta que por este tema me ofreciste apoyo con la campaña a través de tus clientes de la chamba, para que cada vez tenga mayor y mejor alcance. Vuelvo a preguntar: ¿Qué cosas no? Si bien no pudimos derrocar a la “linares” (¡Aunque falto muy poco! ¡Y eso que ella se hacía publicidad en tele nacional!), al final empezamos la amistad por cosas más importantes que un concurso; y así como tú me vas a apoyar con mi proyecto, yo trato de apoyarte con tu infinito e infundado estrés que me tiene podrido jajaja. 

Marite: ¿¿¿Podrido??? Oye ¿Qué te has creído tú señor de la tele? Encima que me dices que mi primer “bloque” es muy largo. Ahora pues… no lo cortaré ni lo editaré porque así bonito está. Además mi estrés no es infundado y lo sabes, no por nada lloré cuando te vi. Jajajaja. Fuera de bromas, a mí me encanta el camino y lucha que has emprendido, y por eso siempre te daré una mano y no pararé hasta que se cumpla tu objetivo que es un bien para muchos! Y como se dice “es lo Houston”. Y como de todo me estreso, este será mi próximo estrés, no parar hasta verte en los periódicos de circulación masiva. ¡AJUA! 

Kikin: Jajaja bueno pero no te enojes… Como te dije el otro día, no hay persona tan sabia ni tan inteligente que pueda tener todas las respuestas a nuestras interrogantes; además piensa lo que sería esta vida si supiéramos exactamente todo sobre todo: así como no habrían decepciones ni sufrimientos, tampoco existirían sorpresas ni regocijo. No busques todas las respuestas, solo entrégate a Dios y a la vida con el corazón humilde y sincero para aceptar lo que pasa y afrontarlo de la mejor manera, buscando que cada día de tu vida sea una muestra de fe, de amor y compromiso contigo misma de que "estas haciendo lo mejor que puedes", muy por encima de que tengas los resultados que TU esperas. La vida SA-BE, nosotros somos los tercos que cerramos los ojos, oídos y corazón ante sus sabiduría, justo porque queremos entenderlo todo. Paciencia que las respuestas llegaran en su momento y a su modo, pero si te estreses por tenerlas rápido, no las veras claramente cuando aparezcan. Todo eso me ha servido a mí y es una de las lecciones importantes que me ha llevado a donde estoy.

Marite: Tranquilo pues Dalai peruano. ¡Mentiiiiira! En realidad desde chiquita he sido así. ¡Ya te he dicho que no por nada me decían “Maria Estrés” en la universidad! Es verdad todo lo que me dices, debo simplemente de confiar, y lo hago, solo que a veces me cuesta un poco. Trato de caminar siempre segura de cada paso que doy y eso muchas veces juega en contra porque no siempre sabremos el terreno que pisamos. Parece que me faltó un manual para ser valiente, pero ese tipo de “regalos” no existen. Así qué… a seguir caminando nada más. Bueno, solo espero que no haya sido un almuerzo así de esos que pasan cada 50 años como algunos cometas famosos (como tú), y lo repitamos ¿no? Creo que como bien dices, este es el inicio de una gran amistad que comenzó en una competencia. ¡Y tú LOZAaaabes!

Kikin: Así es María “estrés” jajaja, nos juntamos pronto para almorzar y conversar sobre esos temas pendientes que tanto me interesan… ambos LOZAbemos jajaja. Un beso… AMIGA :) 

Marite: Así es mi querido San Kikin de Porres, el señor de la tele que estoy segura se hará más conocido aún. Falta su libro y aún falta mucho que escuchar y conocer de él.


¿¿¿Y la Foto??? ¡¡¡No nos tomamos!!!


¡Hemos dicho! 


No es competencia.- Pueden leer esta publicación conjunta también en la página de Marite (http://hawk500.blogspot.com/2013/10/entre-risas-y-llantos-el-almuerzo.html), la cual recomiendo casi casi como si fuera mi propio blog jajaja.


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(30 de Setiembre del 2013)

sábado, 30 de junio de 2012

Re-conectando el presente


No pensé que volverías a mi vida. Es más, pensé que ya era cosa del pasado, pero la vida es así de caprichosa, con sus idas y venidas, vueltas y revueltas, entradas y salidas. A lo largo del tiempo “experimenté” muchas cosas, más de las que una persona promedio haría, pero en esta corta vida soy un convencido (por experiencia propia) que el mañana es tan imperceptible como el  aire que respiramos, así que prefiero mi HOY concreto, real, palpable, que me dice “vive!”.


Luego de haber estados juntos hace buen tiempo me pareció, en ese momento, más que pertinente el dejarte ir sabiendo que lo vivido y compartido había sido algo realmente bueno en mi vida, lo cual me permitió aprender tantas cosas en el camino; sin embargo, para bien o para mal, tome ortos rumbos que me llevaron a otras experiencias distintas pero no menos importantes, ya que buenas o malas, todo sirve para aprender y seguir creciendo como persona (siempre y cuando estés dispuesto a hacerlo). Golpes, caídas, satisfacciones, emociones, dolores, hasta “lesiones”, todas son huellas de una vida llena de vida, de la cual he aprendido tantas cosas valiosas y rescato lo más importante: Hagas lo que hagas, comprométete en hacerlo bien, por ti y por los demás.


Es así como en la vida se asumen compromisos para dar el máximo esfuerzo en cumplirlo a cabalidad, solo que en la vida hay muy pocos compromisos eternos, muchos de ellos, como los que viví, tenían fecha de vencimiento, y no por maldad o por aburrimiento, sino que cada cual correspondía a una etapa de la vida y por tanto, con cada etapa, nuevos compromisos, debiendo terminar algunos, cambiar otros y por qué no, olvidarse de otros más. Pero queda el recuerdo de esos compromisos y de la gloria de los triunfos y del sin sabor de las derrotas, pero quedan, son parte de ti, y te llevan a ser la persona que eres y que serás con cada compromiso asumido y cumplido en su mayoría. 


Y a pesar del tiempo y tantos compromisos, tu recuerdo seguía vivo pues sin duda era uno de los más gratos. Y con el giro en mi vida, con los nuevos retos y los nuevos compromisos, vino un mensaje claro desde tantos lados que parecía inevitable llegar a ti, y si la vida te está diciendo que tomes (o en este caso, retomes) un camino, quien soy yo para decirle a la vida sabia y misteriosa que no? Que se equivoca? Quién soy yo para querer refutar o enseñar a la vida que las cosas no son como te las presenta? Al contrario, la invitas a pasar, conversas con ella, escuchas sus ideas (pues no te da razones) y solo queda decir “vamos”. 


Entonces abrí esta re-compromiso con el mismo afán de siempre: Comprometido en hacerlo bien por mí y por los demás. Y con la decisión de re-tomar este camino viene el miedo, emoción, dudas, sueños, trabas, ilusiones… pero no hay por qué alarmarse, es parte de la vida y yo estoy vivo, y por tanto siento y disfruto de mis emociones, así que me permito sentir todo esto porque es normal, es sano, es parte de, y al contrario de correrme de salida, corro de entrada para que no pase más tiempo y poder re-conectarme contigo pues sé que indefectiblemente va a ser bueno.


Y desde el primer momento lo fue. Al verme rodeado de ti no pude dejar de sentir la plena satisfacción de que estaba  haciendo lo correcto y de que lo estaba haciendo bien. Como todo lo que se empieza (así sea un re-empezar), cuesta, toma tiempo re-adaptarse, re-encontrarse, re-armonizarse; pero que sería de esta vida si todo fuera fácil, cierto? Sin esfuerzo no se siente la recompensa, y por simple matemática, con más esfuerzo mayor la satisfacción de lograr tu objetivo. Pero estaba bien, era lo que debía ser, estaba destinado a ser así, todo lo vivido y ocurrido, con o sin intención, era como debía ser, re-vivirlo contigo.


Lo bueno es que me adapto rápido, en situaciones nuevas o re-vividas, y luego de pasar algunos momentos en que podía sentir que me quedaba sin aliento o que las fuerzas me faltaban, no pasó mucho tiempo para sentir que las cosas tomaban curso y fluyeran naturalmente, casi como si nunca hubiese existido esa pausa en medio, como si ese bache en el tiempo desapareciera y que para todos los espectadores fuera como si viniera de largo tiempo atrás. Y es que lo que tiene que ser se cae de maduro y esto tenía que ser así, y se siente así, y se vive así. Y claro, también hay momentos de trabas, en que parece que las cosas no van a salir bien, que algo falta o que todo se complica, pero no me preocupa pues sé que nada es fácil en esta vida, nadie la tiene comprada (vaya que lo sé!), así que mientras más grande la dificultad, más necio me pongo para superarla pues no he nacido para sentirme derrotado, no he nacido para tirar la toalla, no he nacido para renunciar; he nacido para luchar y conseguir mis objetivos, pequeños y grandes, individuales y colectivos, así que no dejaré de estar ahí, cada vez con más ánimos, cada vez con más fuerza, cada vez con mayores anhelos pues es lo que deseo de todo corazón, y no pararé hasta verme levantando los laureles del triunfo,  a tu lado. 


He dicho!




Kikin Rispa
Kikerispa2003@yahoo.es
(30 de Junio del 2012)

miércoles, 18 de abril de 2012

Muy pronto cruzaras grandes aguas

Hace 18 años colgué las tangas… oe que! Aguanta ps… ya se van para la cochinada… me explico: Desde que tuve 5 o 6 años hasta los 13 aprox. (Para los que me conocían en esa época era mi etapa de “cintura de huevo”) practiqué natación (como lo mencioné en “mi vida como hembrita” http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/02/mi-vida-como-hembrita.html , haciendo el cherry respectivo jeje). Creo que es un consenso que es el deporte más completo que existe, seguido muy de cerca por la capoeira (desde mi punto de vista). Muy bonita época de mi vida, practicando un deporte excelente y haciendo nuevos amigos durante la infancia. Pero como les sucede a muchos, las cosas van cambiando así como las prioridades, acercándose el final del colegio y ya estudiando horas extras quedaba poco tiempo para el amado deporte… ok está bien, era gordo, nadaba bien pero no era rápido, nunca gane ninguna medalla, lo admito… pero me divertí mucho, viaje a varias provincias y hasta fue el debut del primer beso y la primera “enamoradita” jaaaaa (No voy a revelar nombres, no insistan jajaja). Pero bueno, dejando de divagar, luego de esos 6 u 8 años de vida acuática (y con mucho gusto como buen piscis), dejé este deporte, para bien o para mal, y me dediqué a otros deportes escolares como basket, vóley, futbol, hasta ping pong (sport bilis!)… terminando en la juventud mayor en la capoeira (Nago!). 

Hace 18 años colgué las tangas… de natación… y pase a las ropas de baño playeras y de cuando en vez metiendo una “chapoteada” en alguna piscina. Inclusive alguna vez tuve mi “morey” y hacía la finta de correr mis tubos jajaja… no llegaba ni a surfer de rio pero era el vacilón de meterte a la playa con tu tabla, manyas loco, ta que locazo uon… 

Hubo un intento fallido en la universidad de practicar de nuevo natación pero la mala orientación de un profesor que me mandó al desvío y la poca convicción de retomarlo, hicieron que no vuelva para insistir en participar… hasta que… hasta que… si! Tu! Beltran! Por tu culpa! Un dia X paseando por la universidad en medio de las “interfacultades”, me tuve que cruzar contigo cerca de la facu, ibas como loca corriendo por ahí (que raro no? Jajaja), te acercaste y me preguntaste: “Tu sabes nadar no?”… Es una de las pocas veces en la que mi orgullo y vanidad me juegan una mala pasada… “SI!”, respondí inflando el pecho… 15 minutos después tenía puesta una ropa de baño 2 tallas mas chicas que la mía y me estaba aventando en la piscina del AELU para sacar cara por la facultad de Administración y contabilidad, contabilidad y administración (Negro, jamás olvidaremos eas barra jajaja)

Me acalambré, trague 14 litros de agua con cloro, tenía los ojos reventados… y mi gran premio consuelo fueron tus palabras: “No importa que quedaras último, por participar tenemos puntos”. Mucho sacrificio? Mucho esfuerzo? Perensen… que falta la cerecita: abatido y acongojado salí de la piscina, con el rabo entre las piernas, para retirarme casi humillado…. Y de pronto… si! Tu! De nuevo! No era suficiente para ti, no, tenías que decir: “No te vayas! Falta una prueba, 50 metros mariposa! Nada por favor!”… WTF!!! Tu estas bien hue… Pero me conocías, maldita, sabías que no era difícil convencerme porque sabes que soy figuretti (como tu… comprenderás)… dicho y hecho… 10 minutos después me estaba aventando nuevamente a la piscina para morir hasta quemar la ultima braceada… literalmente casi me ahogo… entre braceada y braceada me quedaba un rato suspendido en el agua mirando esa luz brillante sin saber de donde provenía… hasta que casi sin aliento, vi la luz… digo, vi la pared… no podía creer que estaba a punto de llegar, la estaba consiguiendo, no importa en el último lugar porque “también daba puntos”. Siempre los tramos finales se hacen interminables, como si el pinche padre tiempo agarrara su reloj de arena y lo pusiera de costado para que vaya más lento… pero lo logré! Llegué! Vivo!  Ya estaba pensando salir e irme directo al “hueco verde” a celebrarme a mí mismo esa hazaña… hazaña por lo menos para mí… pero jamás hubiera imaginado ver tu cara casi con lágrimas en los ojos y con ganas de tirarte a la piscina para sacarme en brazos escuchado “we are the champions”, nunca hubiera imaginado escuchar: “Le ganaste a uno! Le ganaste a uno!”, repitiendo como loca jajaja. Yo solo podía pensar: “Que tal loser este ueon para haberle ganado…” O sea, no es falta de amor propio pero siendo realistas taba pal gato, no ganaba ni con aletas… pero así fue, le gané a uno, la facultad sumo puntos, sumado a mis aportes en basket, vóley y fulbito, yo creo que esa primera copa del 3er puesto ganada por primera vez en la historia de la facultad, debió por lo menos tener un papelito pegado con mi nombre en agradecimiento por casi perder la vida por la facu… pero creo que ni vi la copa… me la debes!!! 

Hace 18 años colgué las tangas de natación… solo tuve esos breves momentos de chapotazos en piscinas, algunos casi a la fuerza, y varios playazos desde la Herradura, pasando por Punta Hermosa y llegando hasta “Eicha”. Siempre la relación con el agua y en especial el mar ha sido especial, tanto así que definitivamente tendré mi casa de playa… cuando sea grande jejeje… algún día… 

Un lazo difícil de romper y que por circunstancias de fuerza mayor volvió a tomar bríos, y es que “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”, y uno que está feliz dando saltos mortales y patadas circulares, no se imagino que tan rápido pueden cambiar las cosas. Hace 2 años haciendo equilibrio parado de manos, hoy haciendo equilibrio sobre una pierna; definitivamente cambios hubieran, hay y habrán, en muchos aspectos. Pero solo haciendo un check list por los deportes mencionados, rápida y fácilmente resolví mi dilema: “Cuál de estos deportes es más sencillo realizar con una pierna? a) natación, b) futbol, c) basket, d) vóley, e) ping pong o f) capoeira. Más fácil que pregunta de examen de admisión de la de Lima (sin picarse, soy Católica! Jajaja). Pues obvio no? Así que un sport bilis como yo tenía que dar trámite rápidamente a reordenar mis prioridades y mantenerme en actividad física pues el cuerpo lo pide, el cuerpo lo necesita, el espíritu lo desea… y los pinches rollos no esperan! Listo, no había más vueltas que darle, al recuperarme de la amputación, el cáncer, la quimio y efectos secundarios (hasta cuaternarios), regresaría a mi elemento favorito!!!

Hace 18 años colgué las tangas de natación y estaba decidió a regresar. Se me hizo un poco largo pues me dedique 6 meses a celebrar mi recuperación y 1 mes más a celebrar mi cumpleaños… y bueno, motivos para festejar sobraban (http://kikin-rispa.blogspot.com/2012/03/5-buenas-razones-para-festejar.html, otro cherry jeje). Entre festejo y festejo había que practicar y probar mi nueva “aleta de Nemo” (Gracias warrior por la chapa… suuura), a ver como respondía, así que me la pasé todo el verano yendo a Caballeros. Menudo reto… la playa muy empinada y con olas que revientan cerca a la orilla… para machos!!!… y como buen macho peruano que se respeta, sin arrugar como las nenas, me metí al mar… no solo claro, porque de hecho tenía que entrar con muletas hasta cierta parte y luego dejarlas para llegar saltando hasta alguna parte donde me podía meter de clavado…gracias chicas por acompañarme y sacrificarse, sus revolcadas en la orilla no fueron en vano jajaja… yo entré y salí ileso de todas, con la satisfacción de haber nadado, movido la aleta, y re encontrarme de nuevo con mi amigo el mar.

Hace 18 años colgué las tangas de natación y luego de esas pruebitas, llegó el momento y lugar adecuado (Y el costo también jeje). Unas breves coordinaciones y listo, matrícula hecha, shopping de la indumentaria respectiva, y esperar el inicio de clases! 

Hace 18 años colgué las tangas de natación y ayer martes 17 de abril regrese a practicar este tan maravilloso deporte. Realmente que felicidad! Que satisfacción! Y qué emoción! Sentí una dicha tan grande como el domingo pasado cuando ganamos el clásico! (jajaja sin picarse, Fernández fue más!). Realmente fue un día pleno, un día que marca inicio a una nueva etapa, una etapa mojada de recuerdos y húmeda de emociones, pero cálida en la energía que se desprende de un corazón que late en cada brazada por disfrutar de algo que realmente me gusta, por comenzar a practicar de nuevo un deporte después de casi 2 años y por plantear nuevos retos que cumplir, demostrando que SI SE PUEDE… cuando se quiere. 

Hace 18 años colgué las tangas de natación y ahora que regreso al agua la corriente me trae una nueva pregunta: “Hasta dónde vas a nadar, Kikin?”… Hasta Japón? Nunca tanto… hasta donde llegar? Solo practicar por el placer de nadar o llevarlo más allá? Competencias? Olimpiadas para olímpicas? De Chorrillos a la Punta? Y dirán: “que exagerado…” Y respondo con mirada de desprecio 2012, y luego agrego: por qué no? El que aspira poco consigue poco… quien pone los límites? Si yo no me los pongo porque alguien me los va a poner? Ya no solo se trata de mí, se trata de algo más grande, más importante… se trata de una vida con propósito (Gracias Don Mario), y el propósito es demostrarle al Perú y Balnearios que una convicción de espíritu y un compromiso fundamental con todo tu ser y con los que te rodean te pueden llevar a lugares donde nunca imaginaste, a luchar por cosas que muchos no tuvieron el valor de hacer, a lograr objetivos que traspasan el horizonte lejano. Y todo donde empieza? En creer en ti y en querer hacerlo, solo eso, porque la capacidad de hacerlo la tenemos, solo que la mayoría de veces ni siquiera lo intentamos. 

He dicho!


Pd Como suele suceder en estos casos algo “curioso” pasó: Luego de mi natación me fui a un chifa (para recuperar energías jajaja) y como es costumbre en Madam Tusan (riquichichichimo!) nos dieron unas galletitas de la fortuna. Estaba a punto de reventar asi que lo guardé en mi “man purse”. De camino a casa iba pensando en todo esto, en hasta donde podía llegar con la natación, como podía marcar una diferencia sustancial con mi vida… llegué a casa,  me senté frente a la computadora, agarre la galletita y la abrí: “Muy pronto cruzarás grandes aguas. Prepárate”


Kikin Rispa
(18 de abril del 2012)

sábado, 4 de septiembre de 2010

Por que no regalas TU, tu oro

Curiosamente en una de las practicas de la Cato, la discusión tomo otro rumbo y hablando sobre temas de poder y religión (que raro hablar de eso en la Cato no? Jeje), una de mis cachorras hizo un comentario que no oía hace tiempazo… “La Iglesia debería regalar todo el oro que tiene a los pobres”. Ya que estaba en práctica preferí no tocar el tema y continuar hablando de Taylor y Fayol… así que expondré mi punto de vista al respecto desde MI espacio, MI blog… mine… mine of my own!!! Jeje… Bueno, y dice así…

¿Se han dado cuenta que el católico “light”* siempre recurre a este argumento para criticar a la Iglesia? No quiero sonar faltoso ni tampoco ofender a nadie así que si eso ocurre de antemano pido disculpas, pero para mi, este razonamiento si bien es lógico es como decir “1+1=2”; es cierto pero es una operación tan simple y sin análisis que un niño de 4 años lo puedo hacer y también darse cuenta que hay mucho más detrás de eso.

Asu Kike ta que agresivo… amarra tu indio… no es por agresión pero uno tiene que defender lo que quiere sobre todo cuando lo “atacan” con argumentos que no son contundentes, y lo digo por lo siguiente:

- Desde un punto de vista histórico, los altares de las Iglesias son “obras de arte” bellísimas e “invalorables” y que forman (o deberían) parte del Patrimonio de la Humanidad; destruirlas es como destruir cualquier trabajo de Da Vinci, Picasso o cualquier obra maestra de cualquier artista.
- Desde un punto de vista económico, si fundimos todo el oro de todas las iglesias del mundo, ¿por cuánto tiempo podríamos dar de comer a todos los pobres del planeta? ¿1 día? ¿1 semana? ¿1 mes? ¿1 año? ¿Después que? ¿Qué se sigan cagando de hambre? ¿qué solución real se le daría?
- Desde un punto de vista sicológico, es una “proyección” de una auto crítica que no son capaces de hacer porque siempre es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que en la propia; el rechazo a la Iglesia es el rechazo hacia la propia persona por no ser capaz de asumir un verdadero COMPROMISO cristiano y de hacer algo por el prójimo y como es típico, le echan la culpa a los de arriba.
- Desde un punto de vista Católico, la verdadera iglesia somos TODOS, no las edificaciones, ni las imágenes de los santos, ni los Sacerdotes… somos todos por tanto si fueras un Cristiano “comprometido”, entenderías que no se trata de las personas que están a la cabeza del Clero sino de TI, tú como “hermano” de todas los seres de la tierra tienes el deber de darte a los demás.
- Desde un punto de vista espiritual, es una ofrenda y alabanza a Dios, por tanto merece respeto y cuidado de parte de todos los cristianos; se alaba a Dios a través del canto, de la oración, y en particular, de tus actos: seas administrador, ingeniero, artista, camionero, marino, cualquier profesión que tengas, hazlo siempre lo mejor que puedas pensando que haces el bien a los demás a través de tu trabajo y ofrécelo a Dios.

Entonces la moraleja es que si bien cambiásemos el oro por comida y se la diéramos a los pobres no estamos solucionando NADA a largo plazo, sería como darle papel higiénico a alguien que tiene resfriado, se va a limpiar el moco pero no se va a curar. La verdadera solución está en CADA UNO, en que tengas la convicción de corazón de que la única forma de solucionar los grandes problemas de la humanidad como el hambre es siendo tú Iglesia, siendo tú un verdadero Católico Cristiano y seguir el ejemplo de Jesús y entregar tus obras a los demás, hacia tu prójimo… ponte la mano al pecho y al bolsillo derecho y comparte lo que tienes, sea mucho o poco, hazlo y encontrarás en la alegría de compartir una gran felicidad… las demás bendiciones llegarán solas. Entonces cuando quieras emitir una opinión, no hables de lo que no conoces, repito una vez más, si quieres rajar de la Iglesia primero conócela por dentro, no por fuera.

Nota Final.- Y no te olvides que los representantes de la Iglesia son seres humanos y también se equivoca, también pecan, también la cagan… no son divinos y lamentablemente están expuestos a estas cosas como ocurre con cualquier otra persona de cualquier otra religión; no nos dediquemos a condenarlos, el único que puede juzgar es Dios, nosotros perdonemos, así sea difícil, y recemos por ellos para que se acerquen nuevamente al camino que Dios puso para ellos como ejemplos de todos los demás.

* Para mayor información sobre el católico “light” pueden leer:

http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/04/semana-santa-q-hacemos.html, o
http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/04/semana-santa-q-hacemos.html

Kikin Rispa

(04 de Setiembre del 2010)