Mostrando entradas con la etiqueta #Nauseas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Nauseas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2019

Estoy harto

Estoy harto de la quimio… 
Estoy harto de sentirme cansado… 
Estoy harto de sentir las molestias del estómago… 
Estoy harto del dolor muscular… 
Estoy harto de que me duela el muñón y me cueste caminar… 
Estoy harto de estar en mi cuarto porque “tengo que descansar”… 
Estoy harto de netflix… 
Estoy harto de no poder abrazar a quien me da la gana…
Estoy harto de que me pregunten cuántas quimios van…
Estoy harto de que me pregunten cuántas quimios faltan…
Estoy harto del puto cáncer y de que ninguna empresa me quiera asegurar…
Estoy harto de no poder hacer lo que me da la gana…
Estoy harto de esperar a que me digan si sigue el tratamiento o no…
Estoy harto de esperar a que me digan si me van a operar o no…
Estoy harto de las pausas en mi vida…
Estoy harto de no poder jugar bádminton…
Estoy harto de no poder tomarme una cerveza porque me da la gana…
Estoy harto de pincharme la barriga con las vitaminas…
Estoy harto del mesna…
Estoy harto de las promesas incumplidas…
Estoy harto de tener que caminar como mierda para ir al hospital…
Estoy harto de pasarme 30 horas en la sala de quimio cada tres semanas…
Estoy harto de no poder conocer gente nueva sin tener que contarles mi historia…
Estoy harto de no tener mi barba…
Estoy harto de que se caigan mis cejas y pestañas…
Estoy harto de sentir mi piel reseca…
Estoy harto de la gente que no me pregunta cómo estoy…
Estoy harto de la indiferencia de tantas personas…
Estoy harto de mi catéter…
Estoy harto de mis eventuales sangrados de nariz…
Estoy harto del sarcoma y sus recidivas…
Estoy harto del cáncer…

¡Estoy harto de decir “He dicho”! 


Estoy harto.- de explicar todo lo que digo y hago, así que hoy, no lo haré. 


Kikín Rispa
kikinrispa@gmail.com 
(12 de junio del 2019)

lunes, 15 de abril de 2019

¿Cómo va la quimio?

Pues bueno, desde que lancé la noticia de que el cangrejo sigue jodiendo la paciencia (http://kikin-rispa.blogspot.com/2019/03/ya-dejame-en-paz_11.html), ya he pasado dos rondas de quimioterapia (QT). Cada ronda dura 5 días, de 6 horas cada uno, tiempo en el cual me infunden un coctel de ifosfamida y otro de etoposido. 

Imagínense, 30 horas a la semana, casi una jornada laboral (Y es el principal problema para poder trabajar). Luego hay una pausa de 2 semanas, y se repite. Por el momento, el plan es de 6 rondas, con lo cual estaré en tratamiento hasta julio. 

“Kikín, pero ¿qué sientes?”. Pues, más o menos, va así:

Día 1. Siento que me estafan jajaja. El primer día no siento nada de nada, lo cual me ha parecido muy raro, comparado con la QT que hice en Perú en el 2011 (https://kikin-rispa.blogspot.com/2011/05/capitulo-iii-tambien-vieneee.html), durante la cual, desde el primer día ya me iba sintiendo mal. 

Día 2. Me da la calocha jajaja (Solo para conocedores jajaja). Durante la infusión de cocteles, llega un momento en que mi linda carita (¡Linda dije!) se pone rojita jajaja. Pero es cosa de minutos, pero igual, me doy cuenta porque siento los calores jajaja.

Día 3. Entro a mis días difíciles jajaja. No es broma, siento que me pongo de mal humor, que todo me irrita, que pierdo la paciencia rápidamente. Empiezo a entender un poco los cambios hormonales femeninos jejeje. 

Día 4. Empiezan los síntomas de embarazo jajaja. Empiezo a tener ligeras náuseas y me siento ligeramente cansado. También empieza la pesadez estomacal (no sé cómo explicarlo bien), lo cual hace que hasta prefiera no caminar para no mover la panza y que no se moleste. 

Día 5. Tengo contracciones jajaja. En realidad es igual al día anterior solo que un poco más. Como que a mi estómago le cuesta trabajar más y me reclama, me hace bulla y hasta pone “dura la huelga” (O sea que me cuesta defecar y parece que estoy pariendo jajaja). 

Día 6 y 7. Ya parí jajaja. El malestar en general va bajando.

Semana 2. Me dan contracciones fantasmas jajaja. Esos días como que ya me siento bien pero por ratitos vuelve el malestar, en especial lo del estómago, que parece es el que lleva la peor parte del tratamiento. Suele pasar en las mañanas cuando voy al trono y cuando me da hambre, cuando suele ponerse pesadito, y por eso tengo que hacer las cosas en su momento para evitar esa sensación. 

Semana 3. La paz está conmigo jeje. Ya las cosas van regresando a la normalidad, y muy rara vez vuelve ese malestar pero mucho menos. Lo del cansancio se mantiene pero vamos, que es como que si la gente anda a 100 km/h, yo voy a 200 km/h, y en esos días como que bajo a 150 km/h jajaja. O sea, puedo hacer mis cosas como siempre, sólo que más pausado, por eso como han visto he seguido haciendo talleres en colegios y ya confirmado una conferencia el 7 de mayo, estén atentos.

Las dos rondas pasadas han sido muy similares así que espero las cuatro que faltan, sean así. Aunque hay que considerar que por dentro igual el cuerpo se va desgastando, bajan los glóbulos rojos y blancos, y por eso es importante que me alimente bien. Felizmente en eso ayuda que no pierdo en nada el apetito ni tampoco he perdido la sensación del gusto, como pasó la vez pasada; además que el doctor no me ha mandado dieta, ha dicho que puedo comer de todo, así que ya van un par de veces que me como mi pollito a la brasa con todas sus cremas y no pasa nada jajaja. 

Solo cabe añadir algunas cositas más, como por ejemplo, que tengo la nariz sensible y sangra un poco, mis dedos los veo un poco oscurecidos y resecos, y la inevitable caída del pelo y vellos. Esto último es lo que más me mortifica porque MCHQSR es de pelo en pecho y no me gusta están lampiño jajaja. 

Si todo esto les parece jodido y que igual hay mucho mérito en aguantarlo y llevarlo como lo llevo, pues déjenme decirles que si hubieran visto el proceso de la primera QT en Perú, me hacían un monumento. Esta QT no llega ni al 10% de lo que fue la anterior, por lo cual estoy muy tranquilo con el tratamiento, así que espero ustedes también. Las personas que me ven me dicen que no parece que me estuvieran haciendo nada, y casi casi así me siento, así que espero todo siga igual, hasta el final. 


¡He dicho! 


¿Cómo te ayudamos?- Rezando. Por otro lado, ya he comentado que más que preocuparte el tratamiento o el bicho, me preocupa el no poder trabajar, y me da mucha alegría ver cómo tanto gente me sigue apoyando en Lima, en Madrid y en otros lados del mundo a través de mi crowdfunding (https://www.gofundme.com/Beyond-cancer-disability-kikin). Gracias ¡a todos!



Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(15 de abril del 2019)

viernes, 11 de enero de 2019

¡”Solté” las náuseas!

Estrellita al que adivine que es (No, no es el agua del trapeador jajaja):

De seguro los que no son peruanos me dirán “NPI” (No poseo información… o más coloquialmente, ni puta idea, jajaja), y de seguro también los peruanos de alta alcurnia jajaja. La gente de barrio como yo seguro la saca al toque… así es… emoliente. 

NPI que existía emoliente empaquetado. De causalidad lo encontré en metro y no la pensé dos veces y me lo traje a Madrid. ¡Buenazo! Y muchos pensarán que es otra de las taaantas cosas que un peruano extraña de su terruño y como tenemos la mejor comida del mundo (acéptenlo señores), tenía que entrar a la maleta junto con la huancaína alacena, el ají tari, los chocolates doña pepa, la botella de pisco, etc. etc. 

Pues como dije, primero que no es taaan habitual consumirlo y segundo que lo vi de causalidad. Pero lo más curioso es lo tercero, que desde hace como seis años no lo tomaba porque lo empecé a odiar jajaja. 

¿Por qué? Sencillo (Por así decirlo), porque como es un preparado de hierbas saludables (cebada, cola de caballo, linaza y boldo), lo tomaba casi todos los días mientras duraba mi tratamiento de quimioterapia, allá por el 2001, cuando me agarraba para’o y sin polo con el pinche cangrejo (https://kikin-rispa.blogspot.com/2011/05/capitulo-iii-tambien-vieneee.html)

Como es obvio, esos cinco meses de tratamiento fueron tan duros que todo lo que pasaba a mi alrededor me afectaba de una u otra menara (La mente es muy poderosa). Por eso siempre he recomendado que las personas que están con este tratamiento se rodeen de gente positiva y que pasen momentos felices en la medida de lo posible. La comida también es importante, muy importante, pero no podía imaginar el efecto que iba a tener en mí algo tan común e irrelevante como tomar emoliente (https://kikin-rispa.blogspot.com/2013/02/ingredientes-para-el-chupe-de-cangrejo.html). 

De esto me di cuenta mucho después, claro está, porque luego de acabar el tratamiento y ganarle mi segunda batalla al cangrejo (de varias), tomaba otras cosas que me estaban prohibidas como limonada o chicha morada (el trago fue mucho después; los doctores me recomendaron que no tomara en tres meses… y cumplí con el tres… pero semanas jajaja). 

En fin; no sé cuánto tiempo después habré tomado emoliente, fácil varios meses… Y me puse mal. De verdad, fue increíble, me empecé a sentir mareado, con nauseas, se me fue el hambre, y tantas cosas más que solo puede entender una persona que ha hecho quimio. Todas esas sensaciones que tenía durante el tratamiento, volvieron a mí, solo por tomar emoliente.

Loco, ¿no? Mi reacción inmediata fue dejarlo de tomar y no volverlo a probar hasta esta semana. Cuando lo compré no me acordé de todo esto, hasta esta semana que lo preparé. Aun así decidí hacerlo y tomarlo como parte de mis terapias para dejar atrás al cangrejo, porque para mí, ese bicho del mal, se quedó en Lima (con los marginales jajaja). 

En algún post conté que había hecho “constelaciones familiares” (que en algún momento escribiré sobre ello) y que eso me ayudó a “soltar” algunas cosas antes de viajar. Una amiga también ya me lo había dicho, y parte de ese soltar fue la relación que había establecido con el cangrejo este. Tenía que soltarlo para seguir avanzando y viajar en paz y tranquilidad para empezar una nueva gran etapa de mi vida. 

Ahora ya en Madrid, el proceso de soltar, continua, porque este tipo de cosas no se logran de la noche a la mañana. Parte de ese soltar es el perdonar, como contaba en el post anterior (https://kikin-rispa.blogspot.com/2019/01/no-me-importa.html). Parte de ese soltar, es seguir cerrando vínculos con Lima para mirar hacia adelante, hacia las oportunidades que me brinda Madrid. Parte de ese soltar es dejar atrás todo aquello que me trae malos recuerdos de mi etapa oncológica en Lima, desde cosas que pueden parecer triviales, como el volver a tomar emoliente. 

Así que en este momento, levanta lo que estés tomando (yo mi taza de emoliente) y brindemos por cada paso en mi proceso de crecimiento personal (y los suyos también), por dejar atrás etapas de mi vida productivamente dolorosas y por mirar hacia adelante por los grandes proyectos que tengo en mente y que no dudo, con paciencia y buen humor (https://kikin-rispa.blogspot.com/2014/06/paciencia-y-buen-humor.html), saldrán adelante. 

¡Salud! ¡He dicho!


Es fin de semana.- Así que el que quiera hacer un brindis conmigo con unas cañas, levante la mano, que ya es fin de semana… ¡salud! Jajaja.


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(11 de enero del 2019)