Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2017

Pero Por Lo Menos Hay... Sentido Del Humor

Ya que no hay dinero ni salud, por lo menos hay sentido del humor jajaja… ¿Quieren saber por qué? Entonces… 

Jajaja… ¿Ven que hay sentido del humor? Pues es algo que me caracteriza y seguramente nunca me abandone (como Rexona jaja). Y qué haría yo sin mi sentido del humor… Me saca de apuros cada vez que estoy de malas… y ahora de nuevo estoy con la mala racha pero con roche… ¿No se han dado cuenta que hace tres semanas no publico nada? ¿No? Que malos #KikinLovers se han vuelto jajaja… Hasta pa’ eso estoy de malas jajaja. 

No hace mucho les conté que voy a hacer una maestría en Madrid (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2017/10/me-voy-pero-volvere-tu-sabras-cristo.html). Hace mucho mucho tiempo no tenía un proyecto tan grande que iba a ser un cambio radical en mi vida, y como es lógico le había puesto todas las ganas para que todo salga de la CSM y cumplir ese gran sueño. Este plan lo vengo madurando desde marzo de este año y resulta que en un mes pasó de estar de la CSM a irse a la CSM jajaja… Al punto que ya no estoy seguro si me voy o no (#CHAN). 

No es cierto que “la plata llega sola” (Hablen AG y KF), no. El ciudadano de a pie como yo (y de a uno encima jajaja) tiene que romperse el lomo trabajando para juntar su ripio y poder pagar por sus sueños (Porque todo cuesta en esta pinche vida). Tenía por lo menos tres proyectos interesantes de trabajo que aseguraban mi viaje (Con posibilidades de paseo a Rusia como quien no quiere la cosa jajaja) y todo estaba cuadrando de la CSM… pero llegaste tú jajaja… No contaba con que en este último puto mes, incluso con contrato firmado en uno de ellos, esos proyectos se fueran a la CSM. Y me quedé sin un puto sol… pero con mi simpatía y mi carisma que me caracteriza jajaja. 

Pero no crean que no he estado juntando mis chivilines desde hace meses, claro que sí… Solo que todo lo invertí en la campaña de mi asociación (#QuePasaContigo http://kikin-rispa.blogspot.pe/2017/08/que-pasa-contigo.html), y hasta que ese dinero se recupere… pero por las huevas es porque ni bien lo tenga voy a tener que pagarlo a mi familia por el préstamo que me están haciendo en este momento para pagar mi nueva aventura… o mejor dicho, desventura jajaja (Hay que reírse no más… que queda). 

Pues mejor tomen asiento pues llegamos al momento climax del post… en esta parte es donde ustedes se asustan y lloran, y yo me río… y no por malo sino porque no queda de otra jajaja… Bueno pues como ya algunos estarán imaginando se trata de mi persistente lucha de los últimos siete años con el pinche cangrejo. Misma hora, mismo canal… plomo (pulmón) izquierdo… otro tumorcillo… así que ni modo, me tienen que operar. 

¿Jodido no? Jodido pensar en que otra vez el bicho de mierda está ahí presente… jodido pensar en que tus sueños se pueden desplomar… jodido pensar que no puedes planificar proyectos de mediano plazo pues tienes una bomba de tiempo en el cuerpo… jodido pensar en que tienes que volver a depender de la familia cuando quieres ser totalmente independiente… jodido pensar que te van a operar por sétima vez (aunque mejor que la quimio). 

¿Jodido no? Realmente fue un mes jodido, en especial las dos primeras semanas que la verdad lloré mucho de impotencia y cólera, sin ganas de hacer nada de nada (Sorry chicos por eso no corregí sus ensayos jeje), pensando en todo lo negativo que se puedan imaginar… y pues también soy humano ¿no?… un poco cyborg, pero humano al fin jaja… y también tengo derecho a que todo me llegue al chopin y a dedicarme a la vagancia, al trago y la comida jajaja. Solo que comprendo que son etapas que uno tiene que pasar y mientras más rápido te conectes y las sientas, más rápido sigues adelante. 

¿Y que por qué recién aviso? Pues en mi ajetreada y productiva vida habían algunas varias cosas que necesitaba cerrar antes de estar un mes en cama y dos más de reposo absoluto… para mí no es fácil pensar en hacer una pausa de tres meses en mis tantas actividades, más cuando debería estar trabajando de sol a sol para poder pagar mis estudios en el extranjero…

Tenía que cumplir mi promesa con el Cristo Moreno de ir a las Procesiones.

Tenía que asegurar mi tercer lugar en el Ranking Nacional de Parabádminton ya que no me fue bien en el campeonato internacional (por lesión).

Tenía que ser padrino de mi Ahijadito Thiago, el pequeño luchadorcito. 

Tenía que ver a Perú clasificar al mundial de Rusia (aún no la creo CSM)

Y tenía que terminar mis clases con mis alumnitos de la PUCP pues faltando tan poco no quería dejarlos en manos de otros profesores pues no iba a hacer el mismo feeling… además me hicieron padrino de su promo “Ejecutibus” porque sé que me aman con pasión y con locura jajaja, así que tenía que terminar mi ciclo con ellos (Y con los de THG2 también no se piquen jaja)

Esta semana adelanté mis clases para terminar ayer jueves y estar libre desde hoy y poder venir al INEN para la operación… Así que en estos precisos momentos les escribo ya internado en mi Suite 548 jajaja, esperando que en el transcurso de la otra semana me operen y a fin de mes ya estar en casa.

Y #ParFavar no se aloquen, no vayan a reventar los teléfonos de mi familia como hicieron hace dos años jajaja. Estaré conectado estos días así que podrán escribir pero no para que me pregunten por el cangrejo ni por el hospital ni nada de eso; mejor cuéntame de tu vida, los chismes, las metidas de pata, las cosas que diviertan jajaja. Pero piñas si me quieren visitar, ya será en mi casa acá solo entra familia.

Bueno, esa es la triste historia… aunque más que triste me da cólera por el hecho que se puede tumbar mi viaje que era 2x1 porque iba a participar del campeonato de parabádminton de España los primeros días de marzo pero ya no podré pues no me va a dar el tiempo para recuperarme y jugar de manera decente como amerita un campeonato así. ¿No les da cólera también? Me jode no tener las cosas claras… no saber qué podrá pasar luego de la operación… No estar seguro si llegaré a juntar lo que necesito para el viaje… Mo jode. Lo único bueno de todo esto es que tendré más historias que contar en el blog y en los próximos libros jajaja (CSM a lo que he llegado jajaja). 

Y tal vez los sorprenda pues normalmente digo cosas como “para todo hay solución en esta vida” pero por ahora me conecto con mi lado oscuro y solo puede decir que no lo sé… que igual es más a decir que todo ya fue, ¿no? A nada jajaja… En todo caso las cosas en orden, primero la operación, luego se verá cómo se arreglan las cosas… del otro lado de la sala de operaciones.

Así que bueno, toca apechugar no más… Por lo pronto como siempre les pido que recen porque todo salga bien (si no creen tiene más mérito, pero háganlo), por ahí los que estén aptos para donar sangre la otra semana no se la peguen para que me colaboren y a todos los demás les pido algo muy importante… colabórame con una rifita pe’, es para mi actividad navideña de fin de año jajaja (https://www.facebook.com/events/1523235214410831/), cinco luquitas no más pe’ jajaja… Bueno ya me conocen, ni estando al borde del colapso dejo de pensar en los que tienen menos que yo… y espero ustedes hagan lo mismo… nos vemos en un par de semanas… Dios mediante.

¡He dicho! 



La rotativa de Kikin.- No se preocupen que diariamente haré mis micro noticieros de la “tercera temporada de Kikin en el INEN” ¡estén atentos! jajaja. 


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(17 de Noviembre del 2017)

viernes, 30 de junio de 2017

La Mejor Versión

Siempre hay que ir más allá, hacer más, dar más. Si hay algo que no me canso de repetirle a mis “pequeños saltamontes” (Como les digo con cariño a mis alumnitos de la PUCP) es que ellos no deben buscar ser buenos alumnos, deben buscar ser buenas personas; así no solo serán buenos alumnos sino también serán buenos hijos, buenos enamorados, buenos amigos, etc. 

Cada quien tiene su misión en esta vida y por eso es importante que cada quien encuentre la suya; única, original, distinta al resto. ¿No les parece absurdo pensar que todos hemos nacido para cumplir u check list estándar e igual al resto (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/01/check-list.html)? Es parte de la vida y está bien quererlo pero no es para todos; cumplirlo no puede ser el fin máximo de cada uno. No. Me niego a aceptarlo y lo digo en todas mis charlas. Cada uno tiene su propio camino y debe buscarlo y aferrarse a él, así no de plata, pues la felicidad y la paz no tienen precio. 

Lo sé muy bien pues lo vivo a diario y lo trato de demostrar en cada aspecto de mi vida, tratando de dar lo mejor de mí en cada momento, para sentirme feliz y en paz, conmigo y con todos. Por eso me sigo aferrando a mi propósito de vida y sin duda es el momento en que me siento más feliz, más en paz, más realizado, más pleno, más todo. Ese momento cumbre es cuando hago mis charlas de motivación y liderazgo personal. 

Curiosamente este mes en que he estado más de dos semana con un resfrío terrible que me dejó unos días casi sin voz, con bastante chamba y trabajos que corregir de la PUCP (sorry chicos les juro que ya termino jajaja); tuve CUATRO charlas en diferentes sitios. 

El 7 de junio en Aynimundo (https://www.aynimundo.org/), ONG que trabaja capacitando PCDs para su inserción laboral.

El 10 de junio en Aldimi (https://www.facebook.com/alberguealdimi/), albergue de niños y jóvenes con cáncer que vienen de provincia (más sus familiares) y que no tienen dinero ni para atenderse y que buenamente los reciben ahí durante el tratamiento en Lima. 

El 14 de junio en la Comunidad Misionera de Villaregia (http://www.cmv.it/it/cmv/lima), en Villa María del Triunfo, para hacerle una charla personalizada a Eduardo, un joven de 16 años en extrema pobreza que tiene el mismo cáncer que yo y que ya le amputaron la pierna, está haciendo quimio, y solo se espera que no haga metástasis a los pulmones. (Una rezadita de paso por él no haría mal)

El 19 de junio a doble turno en Nexsys (https://www.nexsysla.com/), empresa de tecnología. 

Y si están comprendiendo lo que digo y si se dan cuenta de los lugares, obviamente son Ad Honorem, salvo el último claro, porque si tienen plata, que paguen, mi trabajo (Lo vivido, aprendido y compartido) lo vale. Lo hago con todo gusto y pasión pues es parte de mi propósito, de mi razón de ser, de mi encargo divino; y si algunas no son pagadas igual lo seguiré haciendo y lo digo públicamente pues para eso estoy acá, para hacer esas charlas, y para llevar un mensaje de lucha y superación a todos los que pueda. 

Y no podría ser de otra forma mi propósito está alineado al gran sueño que tenía desde el colegio y que por centrarme mucho en el check list se me había olvidado y gracias a todo esto proceso, gracias al cáncer y la discapacidad (aunque suene loco decirlo), es que pude retomar ese camino. Mi sueño siempre fue ser un gran conferencista internacional y lo que me ha pasado me ha llevado nuevamente a ese camino, por eso lo recorro con la mejor actitud, estando seguro que la vida se encargará de llevarme hacia ahí y yo debe chambear duro y parejo para lograrlo… tratando de ser la mejor versión de mí mismo cada día. 


¡He dicho!


Business son business.- De algo hay que vivir y yo quiero vivir de esto y por eso tengo que cobrar, así que si te interesa, contáctame con tu gente de recursos humanos para presentarme. Valgo la inversión. Embax. 


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(30 de Junio del 2017)

martes, 25 de abril de 2017

La Que Marca La Diferencia

Actualizando las fotos de mi fanpage (https://www.facebook.com/kikinrispaoficial/), al que ipso facto deben entrar y dejar su like jeje, me di cuenta que tenía muchas cosas pendiente de casi dos años. Y no es de sorprender pues ya conocen mi ritmo de vida, de aquí para allá, con muchos proyectos y sueños por cumplir; y todo eso con una pata… imagínense si tuviera las dos jajaja. 

Y justo en la descripción de uno de mis álbumes está reflejado lo que pienso y siento al respecto: “Vivir con una pierna y tener cáncer lo cambia todo. Pero no para mal sino para bien, pues las cosas no son malas ni buenas, depende de cómo tú las tomes. Si sigo acá es para algo y a través de lo que hago, vivo, pienso, siento, quiero demostrar que ese algo, ese propósito, es que todos comprendan que por más difícil que puedan parecer muchas cosas en la vida, nada, NADA, es imposible. Depende de ti”. En conclusión, es tu actitud frente a la vida la que marca la diferencia. 

Así que ya al día les dejo algunas fotillos de mis viajecillos de los últimos meses, pasando por Puno, luego por la playa (Lobos) y finalmente Cuzco.






Más fotos
https://www.facebook.com/pg/kikinrispaoficial/photos/?tab=album&album_id=10150867007762434 



Les dejo también el video de mi última incursión en deportes de aventura… ¡Canopy!
https://www.facebook.com/kikinrispaoficial/videos/10154206529162434/ 



Y no crean que voy solo a darme la gran vida, no señor, en todos lados y en toda situación la chamba no para. Es así que gracias a mi hermanager pude hacer una pequeña charla de motivación en Skål Cusco, organización de profesionales del turismo a nivel mundial, que promueve el turismo y la amistad a nivel global (http://skalinternationalcusco.blogspot.pe/2017/04/reunion-skal-31-de-marzo-2017.html).

Fue un momento muy grato pues la gente es espectacular, todos con muy buena vibra, muy atentos y amables, pero sobre todo convencidos de su organización y su propósito de transformar el turismo en Cusco (Y en todas partes del mundo). De verdad me dio mucho gusto compartir con ellos un poco de mi historia de vida y lo poco o mucho que he aprendido en este accidentado recorrido. Nuevamente gracias por la invitación y por la oportunidad de conocer gente que está marcando la diferencia, entre ellos el Viceministro de turismo, Roger Valencia, quien me dejó una grata impresión y la tranquilidad de saber que hay personas como él trabajando para el desarrollo del turismo en nuestro Perú.


No se compliquen la vida, disfrútenla. Para ello es importante no hacer nada que no te guste (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/07/la-teoria-del-higado.html) y por consiguiente se vuelve vital encontrar tu propósito en la vida, el cual todos tenemos, solo que normalmente nos distraemos en lo que la pareja, la familia, la sociedad, nos dice que deberíamos hacer. Sin ese propósito siempre vas a tener la sensación en tu pecho de que hagas lo que hagas, nunca estarás feliz del todo, que siempre te va a faltar algo. 

Es lógico porque estás yendo en contra de la naturaleza, en contra de la vida, en contra de tu plan maestro; y eso suele reflejarse en tu cuerpo (como cuando tienes migrañas, estrés, insomnio y no sabes por qué es), que trata de hablarte, pero que tú no escuchas. Detente, analiza, reflexiona, y evalúa si realmente el camino que estás recorriendo es el dirigido hacia tu realización personal, siendo feliz cumpliendo tu propósito de vida. 

Mastícalo. 

¡He dicho!


No entiendo.- Busca ayuda profesional. Por el momento yo no, pero a mediano plazo me voy a preparar para ello, está dentro de mis planes… de mis tantos planes… alienados a mi propósito de vida. 


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(25 de Abril del 2017)

viernes, 21 de abril de 2017

¿Bailamos? ¡Y ayudamos!

¿Tienes planes para este fin? ¿No? ¿Sí? Bueno igual te cuento de estas súper dos juergazas ¡imperdibles!


Los damnificados de los huaycos necesitan tu apoyo y lo seguirán necesitando varios meses más, no podemos bajar los brazos como ya estoy viendo que ocurre. No, no podemos parar, el Perú nos necesita #UnaSolaFuerza

Pero el mundo no se detiene y lamentablemente en nuestro país, donde persiste la injusticia y el abuso social, hay mucha gente que necesita apoyo, como los pacientes oncológicos.

Tengo experiencia en la materia y les digo que de verdad no se cubre ni el 20% de las necesidades de las personas que están batallando con el pinche cangrejo e inclusive aquellos que cuentan con el apoyo de muchos, la vida nos juega la mala pasada de llevárselos de nuestro lado como para darnos una lección importante de que a cualquiera le puede pasar (Como a Carmen http://kikin-rispa.blogspot.pe/2017/03/nadie-nos-quita-lo-luchado-fuck-cancer.html y a Sergio http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/08/el-ultimo-punto-del-toro-barboza.html) y que nos corresponde seguir ayudando como podamos (con dinero, donando sangre, etc.)

Por ello no me canso de insistir en que no debemos cruzarnos de brazos, mucha gente nos necesita y debemos despertar en nuestros corazones nuestros sentimientos de solidaridad, pero a diario, no solo en situaciones extremas. Y estos niños del futuro albergue “Shari Wasi” te necesita, no seas indiferente, además que nada te cuesta, es lo que gastarías en cualquier juerga en cualquier lugar. Hazte una… para empezar… todos tenemos que hacernos varias… ¡Mañana puedes ser tú el que necesite apoyo!


¡He dicho!


Agenda llena.- OK está bien eres una persona súper cotizada en Lima y tienes planes agendados desde hace dos meses… no hay problema, hay un número de cuenta, puedes dejar tu cariño, así sea cinco soles (si eres roñoso), al final todo suma. Igual el domingo, puedes pasar a dejar tus donativos de pasadita… ¡TODO SUMA! 


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(21 de Abril del 2017)

viernes, 10 de marzo de 2017

Así Sí Dan Ganas De Celebrar

Ya muchos saben que para mí la época más importante del año es la semana de mi cumple jeje, celebro como fiesta patronal y me divierto como chancho en lodo. Más aún después de pasar por la experiencia del tumor en la pierna (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2010/12/el-paciente-del-927.html) y luego el tumor del pulmón (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/11/por-lo-demas-todo-bien.html); y este año la celebración toma un matiz similar aunque no igual, gracias a Dios. 

Para no hacerla larga, la cosa es que en mi control de agosto del año pasado el doctor me dio la desagradable noticia que tenía una nueva mancha en el pulmón izquierdo, o sea un nuevo tumor y que no había que perder tiempo, así que me mandó a hacer otros exámenes con miras a operar.

¡Chan! Lo dije, después de 6 meses jajaja. Comprenderán que no me hizo chiste y me agarro frío pues no esperaba que en menos de un año me tengan que operar de nuevo y otra vez dejar en pausa todos mis planes tan chéveres que estaba armando, tanto de consultorías, de mis clases en PUCP, la nueva pata que pensaba comprar (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2017/01/mi-juguete-nuevo-del-2017.html)  y del Panamericano de Parabádminton que se venía en unos meses (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2017/01/pa-panamericano-de-pa-parabadminton.html)

Salí ligeramente compungido y me llevé a mi casa esos exámenes para pensar que iba a hacer, quirófano u otra alternativa. Decidí por la segunda y me tomé unos días en pensar que iba a hacer, manteniendo la información en reserva con la familia, mi PPGBCPPC y uno que otro amigo. 

Sin que suene a botado la verdad que la operación no me asustaba. La primera vez sí porque nunca había escuchado nada sobre operaciones al pulmón y esta palteado, pero uno se recupera como de cualquier otra con algunas secuelas como el adormecimiento del lado de mis costillas. Lo que me jodía sobremanera era el haberme recuperado rápido de esa operación para hacer las cosas que amo (http://kikin-rispa.blogspot.com/2016/12/una-imagen-vale-mas-que-mil-medallas.html), para tener que volverlas a poner en stand by y gastar plata (porque en el INEN tengo que pagar la tarifa normal) que estaba destinada a mi prótesis. 

Es absurdo pensar en que todos los años me iba a tener que operar de esta vaina… así sea la única salida, solo de pensarlo cansa y no quería (ni quiero) pasar por ello. Además no tiene sentido que “la solución” sea la operación pues “lo más probable es que crezcan cada cierto tiempo”. No se está atacando la causa sino el efecto y eso no me va a sanar, necesitaba buscar algo que vaya a la raíz del problema.

A pesar de las discrepancias con algunas personas (A los cuales les agradezco pues siempre es bueno tener perspectivas diferentes a la de uno) decidí empezar un tratamiento homeopático, el cual se basa en darle un equilibrio interno a tu cuerpo de tal forma que le impida a cualquier enfermedad desarrollarse; acompañado siempre de una alimentación balanceada, actividad física y cuidado espiritual. Creo que son los ingredientes fundamentales para todo ser humano que se propone vivir bien y sano de manera integral. 

Además de eso, cuando fui a visitar al gran maestro de danza Alejandro Leturia, me enseño un video que explicaba lo que era el cáncer, cómo se trata medicamente y cómo lo trata este investigador; lo cual me sorprendió pues tenía pleno sentido e iba acorde con lo que me explicó la homeópata. De ahí en adelante tomo mi preparadito de alcachofa, té verde y tomillo.

Y finalmente no podía dejar de lado la fe en Dios y cumplir una promesa pendiente de ir a la procesión del señor de los Milagros (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/11/promesa-cumplida-cristo-moreno.html) para pedir el milagrito; y me salió por partida doble pues de ahí mi hermano sagrado me invitó a cargar en la procesión de Magdalena. 


Con todo esto esperé hasta diciembre para regresar al INEN y para mi sorpresa me atendió el mismo médico cirujano que me operó, al cual no veía desde ese entonces. Al parecer le dijeron que no me saqué las citas que me mandó y me esperaba para jalarme las orejas. Le expliqué mi posición y no había de otra que sacar otra tomografía. El resultado fue que el supuesto tumor no había variado de tamaño ni forma ni nada, solo estaba ahí, así que el doctor la pensó un poquito y dijo que tal vez… tal vez… fuera una cicatriz, que en dos meses más me saque otra tomografía y veíamos.

1 de marzo fue mi nueva cita. Me atendió otro doctor. Los nervios siempre me acompañan en estas citas así que estaba esperando que diga el resultado, operación o no… y la respuesta fue que sí… que sí estoy bien (¿los asusté? Jajaja). Que la mancha seguía igual y que concluían que era una cicatriz, que no era un tumor ni había rastros de ningún otro… y que vuelva no en tres sino en seis meses porque la radiación del examen también da cáncer jajaja, que irónico jajaja. 

Así que con toda esta historia imaginarán que abundan las ganas de celebrar aunque igual me controlo un poco porque por esos caprichos de la vida el primer campeonato de bádminton de este año empezó ayer y va hasta el domingo, como diciendo tate quieto… así que estaré quieto… hasta el sábado jajaja. 

¿Qué cosas no? Por darle la contra a los doctores al final resultó ser la mejor opción. Ellos no tienen la última palabra ni todas las respuestas así que he aprendido que uno tiene que tener la mente abierta para experimentar de todo en esta vida pues todo suma. 
No dudo que compartirán mi alegría pero a la vez quiero que entiendan algo que yo ya asimilé hace mucho tiempo, y no lo digo por ponerle drama a mi post cumpleañero sino porque quiero que aprovechen sus días así como lo hago yo. Este tipo de cáncer que tengo yo es muy agresivo y si no regreso hoy, regresará mañana; me cuido para que no ocurra pero lo más probable es que sí, así que no se asusten si un día leen que me van a operar o ya me operaron, así como espero no se desmayen si ven un post de despedida pues no voy a llegar a verlos arrugados y feos jajaja (ni ustedes a mí). 

No es para traumarse, la vida es así, no la he inventado yo; lo que espero al contarlo es que comprendan que nadie es eterno y que es mejor disfrutar a las personas en vida que recordarlas en el cielo. Gocen de sus padres, cuiden a sus parejas e hijos, agradezcan a sus amigos y familia por todos esos momentos que les permiten estar juntos. Suele pasar que a la vejez uno se arrepiente de las cosas que no hizo en lugar de tener anécdotas de las cosas que hizo (bien y mal). Ama, ríe, goza, llora, sufre, viaja, descansa, trabaja, abraza, acaricia, patea, demanda, perdona… VIVE… HOY.


¡He dicho! ¡Ha celebrar! 



Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(10 de Marzo del 2017)


El regalito.- Seguiré insistiendo para que compren mi libro virtual a ver si por ser mi cumple se animan a comprar así como quien colabora con todos mis planes de vida (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/06/al-ano-no-camina-navega.html)

viernes, 25 de noviembre de 2016

Motívame Pe'

Si leyeron el post anterior (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/11/cansate-pe.html) y pensaron “asu todo eso hace Kikín…”, pues perensen… que aún falta jeje. En este post les contaré sobre mis charlas de motivación y eventos similares pero con una anécdota de aquellas… de esas que son especialmente escogidas para que Kikín tenga que contar en su blog jajaja. 

Estaba yo camino a Markahuasi… “Aguanta Kikín, ¿fuiste a Markahuasi? ¿A más de 4mil metros de altura? ¿Encima caminando más de 1 Km para llegar al Anfiteatro porque no llegan carros ahí?”… pos… sí… ¿Qué? ¿Tú no has ido? Jajaja. Bueno para los sapos ahí les dejo algunas fotos (https://www.facebook.com/kikin.rispa/media_set?set=a.10153790662356386.1073741896.691501385&type=3), pero ese no es el punto…

Como decía, estaba camino a Markahuasi con el “PE” a un festival de música electrónica y me llamaron para confirmarme hacer un 3 al hilo… #HablaBien… o sea, 3 charlas de motivación (#CDM) seguidas para la misma empresa jeje. Resulta que hace buen tiempo mandé mi propuesta y de repente me llamaron para decirme el viernes 23 de setiembre que haga 3 charlas el 26, 27 y 28. Atraqué en una y me fui muy contento a mi paseito de fin de semana para regresar recargado para mis charlas.

Llegados esos días tuve 3 grupos de 50 dermoconsultoras de #ISDIN (todas mujeres… ahora #KikinLovers jajaja) cada uno a las cuales les pude contar mi experiencia de vida y todo lo que he aprendido en estos casi 6 años a través del cáncer y la discapacidad. Empiezo la charla contando… luego sigo con esta anécdota… les enseñas las fotos cuando… paso por una reflexión personal para que cada una… y al final cierro diciendo… y eso es jajaja. O sea, si quieres saber de qué trata la charla, contrátame pe’.

Para los incrédulos que abundan, solo diré que las charlas fueron tan exitosas que ahora #ISDIN es mi auspiciador deportivo (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/10/mi-parejita.html) y además me contrataron el 7 de octubre para un cuarto grupo de 50 dermoconsultoras más (o sea, 50 #KikinLovers más jajaja)

El sábado 15 de octubre me invitaron a hacer una charla de motivación en la Feria Escaparate. Era la oportunidad perfecta para que asista taaanta gente que me estaba esperando que haga una charla para el público en general… ¡y encima era gratis! Y claro como están imaginando… 5 gatos (Contando a mi hermana y a mi “conchudita”) jajaja. 

En fin, yo hago la charla siempre igual para los presentes, pocos o muchos… aunque por ahí me dijeron que con los parlantes se escuchaba hasta la zona de comidas. Así que los que estuvieron la aprovecharon… espero jejeje. 

De ahí no más enrumbé a Ica pues me habían invitado a participar de la carrera 8K del domingo 16 por la Semana Perú Contra el Cáncer #SPCC2016 #DespegatePorTuVida. Pero aprovechando mi viaje, mi manager de Ica, alias “la chúcara”, organizó una #CDM para “luchadores” (pacientes oncológicos). Estaba muy emocionado pues era la primera vez que iba a hacer una charla para “colegas de cangrejo”. 

Pero… 

Pero… 

Peeerooo… 

Pero lo demás lo leerán en el siguiente post jajaja. 


¡He dicho!


Te quema el chisme.- Paciencia que el siguiente post sale mañana… creo… jajaja.


Kikín Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(25 de Noviembre del 2016)

miércoles, 13 de julio de 2016

Yo Me Bancaría El Pleito

En una de mis últimas charlas me paso algo particular y lo voy a contar a pesar que es algo muy íntimo y tal vez un toque delicado, tanto así que me guardaré un poco de información para más adelante (muuucho más adelante)

Cuando acabo mi maravilloso speech (No lo digo por falta de humildad sino porque tengo que venderme pe’… además que es cierto jajaja http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/06/la-revelacion-de-mi-falta-de-humildad.html) suelo pedir preguntas al auditorio. Una persona levantó la mano y me preguntó si tenía familia. Por inercia respondí que sí y que vivía con mis papas, mi hermana mayor y mi sobrino, el popular Rodri (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2014/09/mi-sobrino-me-trollea.html).  

Cuando acabé de decir eso me percaté que se refería a si yo había formado una familia, a lo que respondí que no me había casado ni tenía novia ni hijos pues mi situación es “complicada”. A lo que otra persona levantó la mano y preguntó: “¿Y alguna vez te has sentido rechazado por el tema del cáncer o la discapacidad?”

Tocó carne… jajaja. Pero como siempre muy tranquila y abiertamente respondí: “Pues sí, me ha pasado”. Efectivamente he sido rechazado por el tema, lo crea o no el pueblo de Perusalem… y encima dos veces… 

En la primera estaba saliendo con una chica que realmente me gustaba mucho, era una “queeny”. Justo la conocí un mes antes de mi última operación al pulmón (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/11/por-lo-demas-todo-bien.html). Salimos unas cuantas veces y antes de la operación le puse las cartas sobre la mesa. Le dije q piense bien en lo que se iba a meter pues para mi vivir con una discapacidad y con cáncer, no es algo sencillo (Por más que haga que parezca que lo es). Resultado: Se desapareció. Luego de la operación me escribió y quedó en verme… pero nunca lo hizo. Solo se desapareció y hasta ahora no sé nada de ella. 

En la segunda, exactamente no estábamos saliendo pero me pareció que era una persona que se acerca mucho a lo que “creo” estoy buscando: divertida, espontánea, espiritual, profesional, inteligente, hermosa, entre otras cosas. No salíamos por un pequeño detalle: tiene novio jajaja. Pero eso no quita que no pudiéramos tener una bonita amistad. En poco tiempo entramos en confianza y dentro de esas conversaciones que no puedes tener con personas que no son maduras, volví a plantear la situación genérica de mi “caso particular” y salió el tema hipotético del “qué pasaría si ella estuviera soltera”. Resultado: Emocionalmente no se sentía capaz de manejar una situación así. 

No conté tanto detalle a mi público, solo les hice el resumen ejecutivo; a ustedes les cuento un poquito más. Salió una repregunta: “¿Y cómo te sentiste? ¿Cómo lo manejaste? Y mi respuesta fue: “Bueno, definitivamente no me hizo sentir bien… pero al final, la verdad es que ellas se la pierden”. Y la gente se rió conmigo (no de mí, conmigo jajaja). 

Les dije que de eso se trata el amor propio, de valorarte como persona, saber quién eres y también qué te mereces, y si alguien no sabe apreciarlo por más “complicadas” que sean las cosas, pues uno debe estar agradecido de que esas personas se alejen de tu vida o en todo caso no permitir que se acerquen más allá de una amistad (como el segundo caso)

No estoy molesto con esas personas, ni resentido, ni dolido, ni nada. En el momento me dio pena pero rápidamente se me pasó pues me amo como la cuchi jajaja. No las juzgo y espero que ustedes tampoco lo hagan. No somos nadie para juzgar ni criticar ni nada. No sé cuál es toda la historia y el contexto de ambos casos pero tomaron una posición que creyeron era lo mejor para ellas y como yo digo, cada quien sabe lo que busca y lo que merece en función de lo que es y quiere ser, y de a quién quiere en su vida y de qué forma. 

Me queda claro que si en alguuun momento llego a tener pareja y me caso, tiene que ser con una Xena (una princesa guerrera) pues soy plenamente consciente de que mi situación es compleja y así no más nadie sería capaz de "bancarse el pleito". 

Y por favor, no piensan con ligereza, pues algunas personas en su afán de hacerme sentir mejor o de reconfortarme, me dicen que no debería pensar así, que no tiene nada de malo y que no habría problema de tenerme como pareja… No es así, por lo menos no tan sencillo como decirlo. NO SABEN lo que es, por más que sean personas muy cercanos y comparten conmigo mis días y ven con sus propios ojos como es mi estilo de vida. 

Yo hago muchas cosas y por eso canalizo mi energía para hacerlas, las cuales se desgastan más que la de los demás por mi discapacidad. No es algo bueno ni malo, sino diferente y real, es así y punto (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/05/a-que-no-encuentras-las-diferencias.html). Por eso me gusta rodearme de gente positiva y evito la gente negativa, para que no se roben mi energía. Con mayor razón si voy a tener pareja tiene que ser alguien con pilas duracell, que sea un soporte y empuje, sin dramas, con la cual pueda hacer “sinergia”. Por eso sigo soltero, no porque no salga con chicas o porque no llegue a querer a alguna, sino porque tengo una energía muy fuerte y necesito compartirla con alguien así. 

Entonces así como me han choteado, yo también he choteado; y así como estoy siendo comprensivo y amoroso con estas chicas, espero que lo sean también conmigo, más ahora que estoy siendo honesto y trasparente (a nivel mundial) con mis sentimientos esperando que lo entiendan… que todos lo entiendan… y si no, por lo menos que no juzguen y lo respeten. Gracias. 


¡He dicho!


Yo me bancaría el pleito.- Fue lo que me dijo una de las asistentes al final de la charla jajaja. Se me acercó a decirme que si tuviera “unos años menos”, no la pensaría y que se la jugaría por mí… ¡Me levantó los ánimos! Pero nada más jajaja. 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(13 de Julio del 2016)

jueves, 16 de junio de 2016

¿A Quién Esperas Para Salvar Vidas?

La verdad que me llega al chopin la indiferencia de las personas… más cuando se tratan de MIS AMIGOS. Parece que ya les pasó el efecto de cuando me estaba muriendo en el INEN y necesitaba sangre… y ¡oh sorpresa! Tampoco fueron a donar, salvo unos pocos, al punto de que mi familia tuvo que pagarle a gente para que fuera sino ahora me estarían leyendo con ouija. 

¿Les molesta mi dureza? Piña, se la aguantan, porque es más la cólera y frustración que siento en lo más profundo de mi tuétano al ver la indiferencia de tantas personas que conozco en persona. 

¿Están esperando que sus esposas, hijos pequeños, padres, hermanos o ustedes mismos tengan cáncer y necesiten donaciones de sangre para reaccionar? ¿Y saben que es lo más “chistoso” del caso? ¿Que si eso sucede saben a quién van a recurrir? Ajá, exacto, a mí, pues saben que yo apoyo a Donantes de Felicidad (https://www.facebook.com/Donantes-de-Felicidad-405048656293833) consiguiendo donaciones de sangre para “desconocidos”… y claro Kikín es tan bueno que los va a ayudar… ¿Cierto?

Pues sí fíjense, claro que lo voy a hacer, con mayor razón, pues son mis amigos y los quiero. Pero también me llega que sean tan indiferentes al dolor ajeno y sean incapaces de por lo menos una vez al año acercarse a donar sangre cuando otros lo necesitan, en lugar de esperar a que les pase a ustedes y ahí recién reaccionar. 

¿Realmente tienen que esperar a que eso pase? ¿Son tan estrechos de visión que no ven la importancia y necesidad de hacerlo por otros? ¿No se han convencido del dicho “hoy por ti, mañana por mí”? 

No sé que más decirles la verdad… Solo espero que por lo menos UNA PERSONA reaccione y se acerque este sábado al INEN para la campaña de donación voluntaria. 


Lamento en lo más profundo de mi ser no poder donar sangre, nunca lo hice y ahora no puedo cortesía del pinche cangrejo… pero tú si puedes… hazlo… Y en el escenario jodido de que vuelva a tener este bicho del mal, y esté en una cama del INEN, y necesite sangre, te acuerdas de mí, de todo lo que hago y haría por ti, y por los demás, y te acerques a donarme sangrecita O+ que es mi tipo… A todo esto… ¿Sabes tu tipo de sangre? Deberías… 
Y si ya por fin en algo te he removido la consciencia y estás pensando hacerlo, te informo de los requisitos para que puedas donar:

Y por si fuera poco, encima hay beneficios cuando donas sangre:

¿Ya que más quieres que te diga? No hay más que decirte, ya dije lo que podía decir, mi historia la saben de pe a pa (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/11/por-lo-demas-todo-bien.html), hace poco conté la de mi héroe Flavio (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2016/05/hasta-siempre-mi-heroe-flavio.html), que esto realmente salva vidas también lo saben, que puedes ser un héroe de verdad, real, de carne y hueso, también lo sabes… Lo demás, depende de ti… ¿A quién estas esperando  ver con cáncer y que necesite sangre para acercarte a donar? Espero no ser yo… de nuevo…. 


¡He dicho!


Para los de buen corazón.- Que no solo quieren apoyar cuando hay campañas sino siempre, pueden ver esta app para que sepan que niños y jóvenes, día a día, necesitan de tu sangre, de tu valor, de tu heroísmo… De tu vida, para ellos seguir viviendo (https://donantesfelicid.maps.arcgis.com/home/index.html)


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(16 de Junio del 2016)

domingo, 15 de mayo de 2016

Sácale La Lengua Al Cáncer

¿La lengua? Quiero sacarle… ¡La csm! Jajaja. Me canso de repetir que esta enfermedad me llega al OSM (Órgano Sexual Masculino jajaja) y en vez de que disminuya, aumentan los casos y cada vez más cercano. 

Yo ya vivo rodeado del tema, no solo porque aún lo tengo (prefiero hablar en presente a pesar que no se manifieste pues, quien sabe), sino porque conozco varias personas con el maldito cangrejo y además que apoyo en Donantes de Felicidad (https://www.facebook.com/Donantes-de-Felicidad-405048656293833) para conseguir donación de sangre para niños y jóvenes que están en el INEN (Si quiera dale like a la página pe’).

Pero siempre se puede hacer algo más… SIEMPRE. No hay excusas (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/12/cual-es-tu-excusa.html), eso es para la gente que no tiene la convicción o el deseo de hacer las cosas bien. Siempre se puede, siempre puedas dar más, así sea participando de actividades o por ultimo solo hablando de ellas. 

Por eso aprovecho mi blog para contarles que yo y ustedes podemos hacer algo más por la lucha contra el cáncer. De repente no es tu lucha pero no puedes negar que cada vez se te acerca más; dudo mucho que exista una persona que pueda decir que no tiene un familiar o amigo cercano que lo tiene. Lamentablemente es la true. 

Así que se puede hacer algo al respecto y en esta ocasión es apoyando a esta caminata 4K llamada “sácale la lengua al cáncer” del domingo 22 de mayo a las 8am, que busca recolectar fondos para la construcción de un albergue para niños luchadores. 
https://www.facebook.com/events/1051833651541354/1072000356191350/

Ahora que están de moda las caminatas y carreras y veo gente tan afanosa participando, pagando hasta 90 soles por correr, por qué no participar de una por una gran causa y pagando solo 20 maracas. Baratito no más. 

Así que apoya, vayas o no, apoya. Claro sería más bacán si vas para que compartas la buena onda de la gente que va de buen corazón para hacer algo positivo por los demás. ¿No te animas a compartir ese hermoso sentimiento? Es lo máximo, te lo garantizo, sino yo te devuelvo tus 20 lucas. 


¡A sacarle la lengua al cangrejo!


Silla (see ya).- Tengo un taller ese día a las 10am en Miraflores pero igual estaré a las 8am para la caminata. ¿Por qué? Porque siempre se puede hacer algo más… 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(15 de Mayo del 2016)

martes, 16 de febrero de 2016

Más Vale Tarde... Porque Nunca, Duele

Hace mucho tiempo no me sentía mal por no hacer algo en el momento que debí (Y por partida triple). A veces uno se deja llevar por el día a día y posterga algunas cosas pensando que “más tarde” es el momento adecuado, pero la vida es tan sabia que te de clases intensivas para que nunca más te olvides de que no es así. Y normalmente la lección duele… y mucho. 

A fines de diciembre del 2015 Recibí un correo de una persona que no conozco, esos que me llegan de vez en cuando pidiendo consejo, ayuda y aliento en un momento durísimo, normalmente relacionado al cáncer o a la discapacidad. La persona que me escribió me dijo que su mejor amiga tenía cáncer en fase terminal y no sabía qué hacer. Ese tipo de respuestas me demandan mucha concentración y tranquilidad emocional pues hay que ser muy cauto y certero con lo que se dice. Ergo, lo dejé “para después”.

Hallé  ese momento según yo adecuado una semana después y me sentí bien de responderle. Un par de días después se me borró la satisfacción cuando esta persona me respondió agradeciéndome pero que su amiga había fallecido. Me sentí mal; extendí mis condolencias y traté de dar algunas palabras de aliento a esta persona que sin duda fueron bien recibidas aunque hubieran sido más útiles antes de.

Dejé atrás esta situación y literalmente la mandé a archivo. Debí tomar nota de lo ocurrido pues en esos precisos momentos estaba al tanto que una persona que conocí en el INEN tenía un cáncer muy avanzado y lo mandaron a casa, y quería verme. Desde que empezó el año estuve coordinando con su hija para ir a visitarlo pero entre una y otra cosa, no coincidimos. 

En otro de esos intentos fallidos por preguntarle cuando tenía tiempo me dio la noticia que su papá había falleció. Esta vez era una persona que conocía, que le tenía estima y que además, quería verme. Me sentí mal por haber dejado pasar el tiempo sin hacer un campo entre mis muchas actividades porque creo que merecía darme ese tiempo. 

Me avisaron tarde para ir al velorio pero tampoco fui al entierro, no tanto porque tenía unas reuniones importantes sino más por vergüenza y pena de no haberme despedido oportunamente, como creo debí hacerlo. A modo de consuelo me mantuve en contacto diario con su hija reiterándole mis condolencias para la familia y mi apoyo moral. 

Pero la vida continúa y no quise llevar mis pensamientos más allá… pero me equivoqué de nuevo al no hacerlo porque volvió a pasar. 

También empezando el año me enteré que una persona con la que trabajé hace años estaba internada en el hospital y que empeoraba, sin dar con una solución a su problema de salud. Prometí ir a visitarla pues esta personas siempre fue muy cariñosa y amable conmigo, con una sonrisa de esas que pocas personas saben mantener a pesar del tiempo y las dificultades. 

El mismo 10 de febrero que regresé a Lima, luego de mis vacaciones en familia, me puse en contacto con otra amiga para averiguar día y hora de visita e ir a verla juntos.

El 11 me escribió para contarme que había fallecido. No podía creerlo, no entendí que pasó; sabía que no estaba bien y que no mejoraba pero nunca me enteré (o mejor dicho, averigüé) que ya estaba por dejar este mundo. Me golpeó y duro pues esta vez estaba decidido a ir cuanto antes pero la muerte caprichosa no me permitió reivindicar mis heridas, las cuales se fueron haciendo más grandes por mi falta de convicción. 

Y vaya que es caprichosa porque ese mismo día era la misa de mes del señor del INEN. No me quedó otra que dejar todo de lado e ir primero al velorio donde me enteré que esta persona había fallecido de una leucemia rara y que los doctores nunca dieron con lo que tenía sino hasta que fue muy tarde. Me acerqué para despedirme con lágrimas de culpa y pena por no haber si quiera podido decirle hola, antes de decirle adiós. 

Con esa pena acumulada me fui a la misa, saludé a la hija, a la esposa y al papá de 93 años; que sin duda era el que en silencio sufría más por la pérdida de un gran hijo, el único que lo cuidaba y soporte de la familia. Luego yo sentí ese dolor cuando su hija me dijo que esos últimos días había estado deprimido y que a la única persona que había pedido ver fue a mí, a pensar que solo nos vimos esa semana que estuve internado en el INEN. 

A pesar de todo eso no fue hasta este domingo pasado que me hicieron entrar en razón. Quizás inconscientemente decidí no pensar en todo lo que había pasado pero ya no podía aplazarlo más y me dejé abatir por el dolor y por mi falta de acción oportuna en estos tres casos; carga que me va a acompañar un tiempo.

No solo lo cuento para “expiar mis culpas” públicamente sino para que les quede alguna moraleja de mi experiencia y estén al lado de esa persona que está por irse a otro mundo mejor. ¿Pero por qué esperar a ese momento? Por qué no en lugar de ver lo que hacen tus amigos por redes sociales (como hacen varios conmigo) quedas con ellos en verlos para darles un beso, un abrazo, un apretón de manos si quiera, disfrutarlos en el momento presente pues quizá mañana se vuelva nunca… Y a pesar de que tengas la suerte de despedirte, te va a doler más el tiempo no vivido cuando pudo ser, que el momento del adiós cuando ya no será. 


Lo siento… Que en paz descansen.


Un comercial.- Seguiré con mis actividades pero estoy en un momento de pena, reflexión y autoevaluación; así que si no me aparezco un tiempo por el blog o si no atiendo pedidos de “consejos”, ya saben el motivo. 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(16 de Febrero del 2016)

martes, 15 de diciembre de 2015

Lo Siento Mucho

Creo que casi todos ya saben (aunque no lo comprendan del todo) como veo estas pruebas complejas… y para los que aún no la captan, mejor léanlo pe’ http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/12/por-que-mi.html

Pero hay personas que al tratar de entender o de buscar respuesta a mi vida accidenta… o simplemente no piensa un poco en sus palabras y en cómo me pueda sentir yo por ellas (ojo, sin que esté mal o bien, algunas personas no tienen filtro o no se dan cuenta de cómo dicen las cosas)… algunas me han dicho cosas como “qué pena que me da”, “lo que me cuentas es terrible” o “lo siento mucho”. 

Una de mis respuestas cancheras fue la siguiente: “No tienes que sentirte tan mal ni menos lamentarlo tanto, ‘es lo que me toca’ y creo que todos ya sabemos que me tocan las buenas jajaja… Aunque no deja de ser jodido y por ratos tormentosos pero ya he aprendido a darle vuelta a las cosas para salir mejor de lo que entre. Creo que si me entiendes.”

Y si no entienden por lo menos traten… y si no tratan por lo menos hagan la finta… y si no hacen la finta por lo menos respeten… estoy más acostumbrado a que me “motiven” (sí, ustedes a mí) diciéndome que admiran mi valentía, que lo que hago es un ejemplo para muchos, que pocas personas son elegidas para pruebas tan grandes como la mía. 

¿No les parece que eso está mejor? Justo hoy tuve un taller de trabajo en equipo y hablábamos de la importancia de decir las cosas en positivo, no por evitar o “maquillar” las cosas, sino porque tiene un mejor impacto en las emociones de los demás. 

¿Podrían hacer el intento? Yo sé que el cangrejo es un hdp, que te operen es una mierda, que tengas que aceptar vivir con este puto bicho es una cagada… sí, ya lo sé, lo sabemos todos… 

¿Ganamos algo repitiéndolo y lamentándonos por ello? Nada… Entonces mejor evitemos que pasen por nuestros labios palabras de pena, lástima o tragedia. Entiendo que no es en mala onda, al contrario, sé que es porque me quieren y se preocupan, y que no se puede imaginar vivir sin mí (jeje algo de “modestia” permítanme pe’); por eso no me molesto con estos comentarios. 

También les pido a las personas que tienen la “buena voluntad” de querer visitarme y después cancelar a última hora, tenga a bien no sacar cita si realmente no están segur@s que pueden venir o si realmente no van a hacer lo posible por llegar (Salvo casos de urgencia comprensibles). Sé que está la buena intención pero si tienen otras prioridades yo entiendo, no me molesto… Nada más ODIO que me cancelen planes porque podría aprovecharlo de otra forma o con otras personas… Mejor me mandan su buena vibra por wassap y ya, todos felices, nadie queda mal… 

Solo espero que se concentren en lo positivo y que eso fluya por sus mentes, cuerpos y corazones. Que circule en ustedes energía positiva, que salga y entre de su cuerpo, y transmitan a los demás lo mismo, verán que se sentirán mejor y que todo les irá mejor (Igual que a los demás).

Yo lo hago y me va muy bien, si les sirve, sigan el ejemplo. Así que yo sigo bien, tranquilo, esperando resultados, en chequeos para ver cómo evolucionan las cosas. Yo sigo en la lucha (http://kikin-rispa.blogspot.com/2015/11/la-lucha-continua.html)… lo demás queda en manos de Dios.

¡He dicho!

“No tengo más que decir al respecto”.- Como decía Forrest Gump (o algo así); entonces mejor dejemos de darle cuerda al cangrejo y pasemos a otros temas que espero también lean. 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(15 de Diciembre del 2015)

miércoles, 9 de diciembre de 2015

¿Por Qué A Mi... De Nuevo?

Hecha la reflexión anterior (http://kikin-rispa.blogspot.pe/2015/12/por-que-mi.html), ahora toca ver mi caso. 

Mi camino está siendo cada vez más complejo y no vale la pena entrar en el juego del “¿Por qué a mí?”… y encima, ¡de nuevo! ¿Jodido no creen? Haber tenido cáncer hace 5 años y haber sacrificado una pierna para ganar la batalla… y que nuevamente aparezca este bicho de mierda a seguir jodiendo ahora en el pulmón… 

Está en mi naturaleza de ser humano volver a hacerme esta pregunta por más que ya haya aprendido que me pasa a mí como le puede pasar a cualquiera, así como hay gente que la pasa peor, y gente que no tanto. Pero es totalmente válido porque ya estaba cerrando este capítulo del cangrejo y que regrese me trajo muchas dificultades para centrarme y asimilar los hechos como son… y que ahora con mayor probabilidad, será un tema que se presenta recurrentemente y me hace cambiar muchas perspectivas de vida.

En fin, no me amilano, ni cambio mis planes de vida ni ese propósito de vida maravilloso que he encontrado y que debo seguir a toda costa… y en parte creo que esa es una de las razones (para los que las buscan) del por qué sigo en esta lucha. ¿No creen que ser golpeado por el cangrejo y volverme a levantar, es una forma de hacer más fuerte y más contundente mi historia? Claro que sí, lo es, así no sea tan “bonito” como uno quisiera, pero las condecoraciones no se ganan por mirar como la vida pasa sino por hacer cosas sobresalientes, en especial sobre las adversidades. 

También otra razón por la que me pasa esto es porque necesitaba un “tate quieto”. De por sí llevo una vida bien atareada pero asumí un compromiso laboral que copó mi tiempo, y al no querer dejar de hacer todo lo demás pues al final consumía tiempos de relax y descanso para compensar. Mala idea, a pesar que iba a ser solo por unos meses. Pero no, cada vez me convenzo más que esta vida de consultor en RH/blogger/escritor/deportista paralímpoco/activista PCD/docente/motivador es lo mío y no debo salirme de ese camino, pues todo eso ya está alineado al propósito de vida central y lo otro  como que no encajaba.

Lamentablemente necesitaba el dinero para emprender varios proyectos que tengo pendiente y que sin “chivilines”, no se puede. Por eso acepté este trabajo adicional pero al final así como llegó el dinero se fue con los gastos de la operación. En fin, creo que parte de este estilo de vida sea la modestia económica, que siempre fue mi plan en realidad, pero sin duda también me gustaría invertir en corto plazo en estudios de post grado y en una prótesis power pero que se complican por estas situaciones… no quiero el yate ni el penthouse, quiero cosas que realmente necesito y que aún no se ven cercanos… pero bueno, ya será, por ahora ya sé que jamás seré millonario… además sería injusto siendo guapo, inteligente, deportista y todo lo demás… ¡sería demasiado! Jajaja (Un chascarrillo)

Finalmente, otra razón es por algo que no he compartido con nadie pues fue una conversación que tuve directamente con Dios y que se lo dije a él pues fue una promesa de corazón… y creo que se cumplió. En el mes de agosto falleció un gran chico de leucemia. Era un gran luchador, lleno de fortaleza y nos dejó ese mensaje a todos. Otro gran chico estaba en la cuerda floja y nuevamente los doctores dijeron que de esa no salía (se lo deben haber dicho más de 5 veces en menos de 5 años). Todos lo queremos, es alguien excepcional, y de poder hacer algo creo que todos los que lo conocemos hubiéramos hecho lo que sea por él. Yo le pedí a Dios que quería ayudarlo en su lucha pues mi cuerpo estaba más sano que el suyo y sabía que yo podría aguantar una lucha más (y muchas otras también), le pedí que me deje ayudarlo pues lo necesitamos con nosotros, que nos dé el privilegio de seguir viviendo con este angelito para que siga bendiciéndonos con su amor y entrega a los demás. Se lo pedí de corazón. A los pocos días él reaccionó.

Yo me había olvidado por completo de este pedido pues como dije, andaba a mil, y de una y otra a otra cosa, al salir del hospital, recién tuve tiempo para mí y para pensar en todo esto, y al hacer un compendio de estas “razones” y enderezar mi camino, lo recordé. Al recordarlo hallé paz, me sentí útil, sentí que nuevamente tenía un propósito para alguien más y que Dios me permitía seguir siendo su instrumento. 

Es más probable que me crean que de verdad hice ese pedido a que por eso haya regresado el cáncer. Lo entiendo y no los culpo, tal vez yo mismo sea tan escéptico si otra persona me cuenta lo mismo en este momento. Pero yo creo; soy creyente y veo diariamente como Dios obra de manera misteriosa a través de las personas. Si quieren descártenlo y quédense con las otras razones, tomen lo que les sea útil y verosímil para sus corazones. Yo tomo lo que creo y lo que sé, y quiero creer que mi sacrificio ha sido útil para él y para muchas otras personas… y seguirá así por mucho tiempo más… 

¡He dicho!

F.- Seguimos en la lucha hermano… hasta donde Dios nos de la fuerza… 


Kikin Rispa
kikerispa2003@yahoo.es
(09 de Diciembre del 2015)