lunes, 7 de noviembre de 2011

Dime lo que miras… y te diré quién eres

Haciendo un breve recuento de lo que escribí sobre el caso de Walter Oyarce (http://kikin-rispa.blogspot.com/2011/10/en-la-trinchera-del-comando.html) y también sobre el caso de Ciro (http://kikin-rispa.blogspot.com/2011/10/en-el-canon-de-la-verdad-oculta.html), es importante reflexionar sobre nuestro comportamiento y sobre cómo reaccionamos ante estos hechos, más allá de acusar y sentenciar personas, debemos pensar en lo que yo puedo hacer para colaborar en generar cambio… todo parte de uno mismo, pero también hay que ser justos y reconocer que no la tenemos fácil ya que todo lo que nos rodea nos empuja por donde no debemos ir.


¿Saben que creo? Sin ánimos de justificar al pueblo de Perusalem (porque cada quien se debe hacer responsable de sus actos… y en este caso de sus opiniones), aprendemos a ser así porque tenemos un gran respaldo, un gran apoyo, un gran referente para ser acusadores y no auto críticos: Los medios masivos de intoxicación (comunicación, para los que aún no captan mi sarcasmo).


Para los que me conocen saben que no me gusta ver mucho los noticieros, no porque no quiera saber que pasa en el mundo (Por último me entero conversando con mi familia y amigos) sino porque todo el día es robo, asesinato, violación, estafa, muerte, maltratos, abusos, etc. etc. Como alguna vez escuché por ahí “si todo el día te metes mierda, solo vas a tener dentro mierda”. ¿No nos damos cuenta? Indirectamente estamos aprendiendo de la televisión que eso “es normal”, por eso cada  vez nos volvemos más insensibles por lo que sucede a nuestra alrededor. Nos escandalizamos, sí, horrores, nos rasgamos las vestiduras, pero porque así “debe ser”, no porque sentimos realmente el impacto en nuestro ser y que eso amerita un gran cambio profundo de personas y culturas.


Pero claro, para que van a cambiar algo los diarios y programas de TV si eso “vende”… lucran con el sufrimiento ajeno, con el dolor del ser humano, con la miseria de los pobres y desvalidos, con la desdicha de los que perdieron todo. En lo personal detesto y llegaría hasta la agresión física si en mi cara un reportero le pregunta (como suelen hacer) a una madre que acaba de perder a su hijo, asesinado por no dejarse robar un celular: “Señora, como se siente ahora que su hijo está muerto?”. La pobre mujer está llorando, destruida porque no es natural que una madre vea morir a su hijo, le han quitado un pedazo de su ser… y no se te ocurre mejor pregunta? Por la Sarita que lo agarro a patadas con la prótesis (Es de titanio… créanme que duele).


Entonces, Qué hacemos? Dejamos de ver tele? De leer periódicos? Nos bajamos las antenas del morro solar? Tomamos los canales a lo Genaro? Aún así se pudiera no sería la solución. Para empezar siempre parte de uno mismo: Siempre habrá gente que vende drogas pero depende de uno si la compra; es decir, escojamos mejor que vemos o leemos, y más aún, que dejamos que aprendan nuestros hijos. Y por el lado de la oferta, así como se erradican los cultivos de coca por otros productos alternativos, por qué no hacemos lo mismo con lo que ofrecemos de noticias? Por qué no hacer como dice el niño del comercial y hacemos un programa donde solo se pasen noticias buenas? 

No se hace porque no vende… así de sencillo… por eso suelto el reto a nuestros amigos periodistas, reporteros, comunicadores; como todo en la vida, puedes ser el mejor cuando destacas entre los que hacen lo mismo, pero solo serás extraordinario si eres capaz de hacer algo distinto, muchas veces en contra de lo que los demás dicen y hacen, y aún así, seguir siendo el mejor pero con tu sello personal de haber marcado la diferencia. Ese es mi reto para ustedes y por favor no se preocupen por los derechos de autor de las ideas… pero por favor, háganlo, atrévanse, rompan los esquemas, hagan verdadera comunicación y den la opción a las personas de que elijan entre ver cosas positivas (que hay muchas pero que nadie las busca) y seguir recibiendo mierda… dennos esa oportunidad, el mundo lo necesita, tenemos que darnos cuenta que hay esperanza porque todo sea mejor. ¿Alguien se atreverá?



He dicho!

Derechos de autor.- Cuando alguien se anime a hacer una programa de noticias buenas, positivas, alegres, alentadoras… pásenme la voz, tengo muchas buenas ideas… sino por lo menos menciónenme en los agradecimientos… y si se olvidan de mí, no importa, pero háganlo!


Kikin Rispa
Kikerispa2003@yahoo.es
(07 de Noviembre del 2011)

miércoles, 26 de octubre de 2011

En el Cañón de la verdad oculta

Claro, ahora la cosa va de vuelta… apareció el cuerpo de Ciro y tooodo el mundo se olvidó de Walter Oyarce (http://kikin-rispa.blogspot.com/2011/10/en-la-trinchera-del-comando.html). Primero que nada, espero que realmente sea Ciro y que nos pueda contar su historia desde un “lugar mejor”, por su propio descanso en paz (como debe ser), el de su familia y el de la familia de Rosario, que culpable o no, no la están pasando bien.

Es impresionante la cantidad de historias y teorías que la gente inventa alrededor de esta tragedia, realmente he escuchado fábulas espectaculares sobre como Rosario es la responsable de esta tragedia. Comentario a parte, no entiendo como el promedio de las películas peruanas no pasa las “dos estrellas” del Comercio (de cinco) porque tenemos gente muy creativa para inventar historias y situaciones. En fin, regresando al tema, con tantas cosas que se escuchan hablar por ahí no sé si más de uno en algún momento hizo una pausa y se preguntó: “Si no hay una sola prueba contundente de su culpabilidad, como puedo estar seguro que fue ella?” 

No no, no me he olvidado del pueblo de Perusalem y sus oportunas preguntas: “Ya pes Kikin, nos vas a decir que tú no crees que es culpable?” Está bien, primera vez que debo admitirle al pueblo de Perusalem que tiene razón… y bueno, mi sangre aunque plebeya también tiñe de rojo… y debo admitir que al principio no dudaba en afirmarlo, pero también es cierto que mientras empezaba a sentirme un poco “incómodo” con la ligereza de mis afirmaciones, llegó un empujoncito de mi señor padre y como siempre hace cuando encuentra un artículo interesante en el periódico, me lo pasó y dijo: “toma gallo, está muy interesante, si puedes léelo”. 

Efectivamente, era interesante. Me dio las luces que necesitaba para despejar mi mente y jalarme las orejas a mí mismo, así que ahora cuando me preguntan sobre el tema solo digo que no se puede saber… Que hay muchos factores que no la ayudan, cierto; que las expresiones y opiniones que vierte no son atinadas, también; que toda la situación es “extraña” (por así decirlo, más que obvio… pero eso no la hace culpable. OJO, no estoy diciendo que sea inocente, solo digo que no hay nada que la incrimine como para afirmarlo contundentemente. Nunca han escuchado la frase “estar en el lugar adecuado, en el momento oportuno”? Pues le pudo ocurrir lo mismo… No creen?

Insisto, no es un tema de encontrar culpabilidad o inocencia, es un tema que pasa una vez más por nuestra conciencia y deberíamos ser más críticos con nosotros mismos que con los demás. ¿Quién nos hace críticos autorizados de los errores ajenos? ¿Quién nos da derecho a juzgar? ¿Quién nos hace verdugos de los demás? Peor aún, ¿Quién nos hace dueños de la verdad? Es tan fácil levantar el dedo acusador y bajar el dedo pulgar para dar nuestra opinión sobre todo y todos… ya quisiera ver a tanta gente hablar así de sí mismos cuando botan basura en la calle, cuando se pasan una luz roja, cuando empujan a la gente en la cola, cuando no piden permiso, ni dicen gracias, ni piden por favor (http://kikin-rispa.blogspot.com/2010/01/4-palabras-que-no-deben-faltar-en-tu.html), cuando fuman en lugares públicos, cuando les dan mal el vuelto y no lo devuelven… y tantas cosas más… y el pueblo de Perusalem levantó su voz y dijo: “Pero Kikin, esas son tonteras, cosas casi sin importancia, detallitos…” Sí, pero si no somos capaces de hacer el bien en los detallitos, menos vamos a ser capaces de hacerlo en los detallotes. 

Demorémonos un poquito cuando vamos a juzgar a los demás, no nos aventemos a la piscina de la crítica, seamos más tolerantes, respetuosos y condescendientes con los que son acusados pero aún no condenados… todos tenemos derecho a ser considerados inocentes hasta que se pruebe lo contrario. Acordémonos que con la vara que medimos, seremos medidos.

Jalón de orejas para todos y para mí también.

Por último, no quiero dejar de dar el pésame a la familia de Ciro que ha estado en un lago vía crucis y que espero por fin esta historia llegue a su fin y lo dejen en paz… descansar en paz.

He dicho!

Ya se viene.- hay que hacerse esperar… los medios de intoxicación, en una semana más… 



Kikin Rispa
(26 de Octubre del 2011)

domingo, 16 de octubre de 2011

En la trinchera del comando

Fútbol, goles, clásico, alianza, u, monumental, árbitro, jugadores, hinchas… fanáticos, barras, comando, trinchera, violencia, asesinos… muerte. Sin que suene feo lo que voy a decir lo que sucedió en el estadio no me sorprende tanto, y no lo digo porque no me afecte la muerte de un ser humano. Para los bien entendidos de este deporte, que concurren a estadios, ven programas y leen diarios deportivos; la violencia no es novedad, lamentablemente las muertes tampoco. Sin embargo esta vez se pasaron de conchudos para cometer sus atrocidades dentro del estadio, a vista y paciencia de todos los presentes, cámaras de vigilancia y televisión. Encima con la complicidad de dirigentes, municipalidad, defensa civil, policía, etc.

¿Qué? Me van a decir que están creyendo que no se grabó lo que pasó? Que justo en ese momento la cámara de vigilancia estaba filmando por otro lado o estaba apagada? Nos jactamos mucho de ser “criollazos”, la cultura de “pepe el vivo”, creemos que “nadie me la va a hacer a mí”, sin embargo a veces pecamos de ingenuos por no decir cojudos y dejamos que nos sigan meciendo. Acá hay millones de soles en juego y como todos saben lo único que está por encima de la ley es el cochino dinero. Hay muchos intereses de por medio y por eso toda la verdad, como suele suceder, no va a salir a la luz. 

Porque para eso si son buenas las autoridades… que decir buenos, efectivos! Para tapar sus deficiencias, su corrupción, su propia ineficiencia. Se han dado cuenta que cada vez que sucede algo así nunca, pero NUNCA sale alguien a decir “si, lo aceptamos, nosotros nos equivocamos, asumimos la responsabilidad y vamos a cumplir con los damnificados”. No! Así como mi cáncer, uno en un millón. Todos se tiran la pelota, todos señalan al del costado, todos sacan un papel firmado y validado donde dice que no tiene la culpa… me van a disculpar mis amigos abogados pero sacándole la vuelta a la ley no colaboran para que estas cosas dejen de suceder. Todos tenemos algo de responsabilidad, todos, sin embargo jamás lo queremos asumir y mientras vivamos así, estas y peores cosas seguirán sucediendo.

Dejando en paz (por el momento) a los anteriormente mencionados, pasemos a estos enfermos mal llamados “hinchas”. Nunca me olvidaré de algo que he escuchado y visto en pintas muchas veces: Equipo X, “te quiero más que a mi vieja”. Salvo que sea una madre desnaturalizada que te paga, abusa, maltrata, etc., no entiendo la relación. Tu equipo te ha cargado en el vientre 9 meses? Te ha dado de lactar? Te ha cambiado tu pañal cagado? Algún jugador de fútbol fue a tu casa a cuidarte a las 3 de la mañana cuando te dio sarampión? Algún dirigente se a preocupado por tus estudios y seas alguien en la vida? A menos que seas un niño prodigio de fútbol, ninguno. 

Estos degenerados definitivamente llenan el vacio de sus vidas con cualquier excusa y en este caso se trata del deporte rey. No encuentran dentro de ellos mismo algo por que luchar y vivir que tienen la lamentablemente excusa de meterse a ser “barristas” para desquitarse con “el rival” todos sus miedos, frustraciones, represiones, rechazos, maltratos y todo lo que han sufrido durante sus vidas. Y así siguen en un “embudo negativo”, donde lo poco que tienen lo multiplican negativamente, auto destruyéndose y encima destruyendo la vida de los que los rodean, aumentando su miseria más y más. Se creen muy machitos cuando están con palos, correas, cuchillos y en mancha; pero en verdad son tan cobardes que no pueden enfrentarse solos a la vida, no luchan por ser alguien en la vida sino por impedir que los demás lo sean. Son incapaces de ver que la solución de sus problemas está en sus propias manos. 

Que te da el fútbol como hincha? Salud? Dinero? Amor? Que es lo que te da que te vuelves capaz de matar por tu equipo de fútbol? Es una pasión dicen muchos y en cierto punto hasta lo comparto pues me encanta verlo y más practicarlo, pero no es una pasión por la cual dar la vida. Si vas a morir o matar, hazlo por la libertad, por la justicia, por los desprotegidos… no por un deporte por más hermoso que sea. Y ni siquiera debería estar hablando de morir sino de vivir, vive por tu familia, vive por tus valores y principios, vive por tus sueños, vive por la esperanza de conseguir que todo lo que nos rodea sea el mejor lugar del mundo para ti mismo y para los demás. Vive la pasión del fútbol pero vívela en paz, con respeto a la vida y respeto a los gustos de los demás. 

Mi más sentido pésame a la familia de Walter Oyarce. Esperemos que por fin, de una vez por todas, la gente trastornada replantee sus vidas y se den cuenta que hay cosas importantes por qué vivir, y que las autoridades se pongan los pantalones y que pese más el sentido de la justicia y de lo correcto que un maletín lleno de dinero. Aplaudo la actitud del señor presidente por suspender una fecha del campeonato en respeto a lo sucedido, pero le pido que no quede solo en una respuesta mediática que luego pasa al olvido, no nos enfoquemos en las consecuencias sino en las causas, y ponga mano dura con las deficiencias en la seguridad ciudadano y las ineficiencias de los organismos del Estado. Seguimos esperando que cumpla sus promesas.

He dicho!

Lo que se viene.- Y Ciro? Se han dado cuenta que con lo de Walter, la prensa ya no dijo nada más sobre él? Así que prepárense porque lo que se viene, va con mucho cariño para los medios masivos de comunicación… que deberían llamarse medios masivos de intoxicación… pero será para la próxima semanita… 


Kikin Rispa
(16 de Octubre del 2011) 

sábado, 17 de septiembre de 2011

De mil colores

En estos días de fumadas mentales, rompiéndome el coco pensando sobre que iba a escribir en el próximo blog, iba barajando unos cuantos temas y como quien no quiere la cosa escucho en las noticias: “Rechazos por comentarios racistas contra Angoleña ganadora del Miss Universo 2011”. Y fue un juaaaaatttt????!!! Creo que fue la semana pasada que vi en las noticias que había ganado y pensé “manya que paja, una Africana, ya era hora”; y lo olvidé completamente. Que absurdo y ridículo volver a escuchar sobre el tema porque hay gente que ofende a esta dama porque es negra.

Que? Les molesta que diga “NEGRA”? Piensan que estoy siendo racista por decir la palabra “NEGRA”? Creen que debería decir frases como “de color”, “de color serio”, “de tez oscura”, o frases por el estilo?

Primero que nada, si escribo la palabra “NEGRA” refiriéndome a una persona y sientes que no es adecuado usarla y que puede parecer que estoy siendo racista, pena me da informarte que aquí el único racista eres tú. Si hubiera dicho “rubia” o “griga”, lo hubieran tomado a mal? Dudo mucho, pero si digo “NEGRA”, ahí sí, oh my! Que escándalo, como puedes expresarte así. Somos expertos en levantar el dedo acusador y echar las culpas a los demás para encubrir nuestras propias miserias. La palabra “NEGRA” es tan normal y natural como la palabra “blanca”, somos nosotros quienes les ponemos juicio de valor y le damos carga positiva y negativa a cada una, por algo tan absurdo como el color, y en este caso particular el color de la piel de una persona.

Si no me falla la memoria -y pido colaboración a aquellas personas que hagan estudiado el tema-, alguna vez escuché o leí que por un tema de “adaptación”, las personas que viven en el África tienen una “pigmentación” en la piel oscura para protegerse de los rayos solares (Que no es secreto de estado el hecho que allá el sol es asesino). Y por contrapartida, en Europa que hace un frío endemoniado la pigmentación es clara pues no tienen necesidad no protegerse. Así que yo pienso en  letras altas (es decir, en voz alta), y con todo respeto a los lectores, pero que mierda tiene que hacer el color de la piel con un hecho de superioridad o inferioridad de una raza sobre la otra? En qué momento la humanidad descubrió científicamente o por mandato divino que el ser NEGRO era malo? Si alguien tiene la respuesta por favor mándame la info y “culturíceme” porque yo aún no le encuentro pies ni cabeza.

Y nunca falta uno que dice… bueno Kikin está bien pero ahora vemos que en la sociedad hay una alta tendencia de la “gente de color” por la violencia, el robo, la deshonestidad, y lo vemos por todos lados, como en USA y acá mismo en Perú. Y yo te digo: va de retro Satanás! Aléjate antes que te agarre a muletazos.

Primero: acaso no hay “blanquiñosos” que violan? Matan? Roban? Hitler era negro? Abimael era negro? Bin Laden era negro? No! Sin embargo cada quien con sus ideologías políticas y/o religiosas al fin y al cabo fue responsable de la muerte de miles de personas. Con todo respeto a mi Iglesia Católica pero también causo la muerte de muchos inocentes y a la fecha no hay un solo Papa Negro. (Espero que nadie se ofenda por  decir la verdad).

Por otro lado, hablemos un poco de historia. Nuestros queridos Europeos que hicieron con los africanos? Los agarraron de esclavos y los trajeron a América. Dime tú qué harías si vamos a tu pueblo, lo destruimos, maltratamos a tu familia, a tus amigos, les ponemos cadenas, los llevamos al otro lado del mundo para que trabajen de sol a sol, sin comida, sin agua, sin DIGNIDAD, y te trato peor que a un animal? Qué harías para subsistir? Qué serías capaz de hacer por llevarle un poco de comida al único de los 3 hijos que te quedan porque los demás murieron de hambre? Piénsalo…

Y por más lejano que parezca este recuerdo, su aplicación universal sigue teniendo vigencia… lamentablemente. De una u otra forma se le ha quedado en la mente a muchos despojos humanos que así fue, así es y así será; y continúan con estos ataques cobardes a personas de color NEGRO que lo único que hacen, y los aplaudo de pie, es estar orgullosos de quienes son y de donde vienen.

Espero que cada vez sean menos los que piensen así, démonos cuenta que es absurdo y ridículo pensar que el color de la piel determina la calidad de ser humano que eres. Ser bueno o malo depende de las consecuencias de tus acciones, y las acciones dependen del bien o mal que guardes en tu corazón… y todos los corazones bombean sangre roja.

He dicho!

Autoevaluación.- Si te da miedo decirle a alguien NEGRO o NEGRA, no debería darte miedo sino vergüenza. Acaso te molesta decirle a alguien “blanco”? Y si tú que eres NEGRO o NEGRA te molesta o te ofende, debería darte el doble de vergüenza por no sentirte orgulloso de ser quien eres y como eres, con el color que te tocó nacer, que no te hace mejor ni peor que nadie, solo distinto.



Kikin Rispa
(17 de Setiembre del 2011)

lunes, 29 de agosto de 2011

No contaba con su astucia

La fama me persigue jeje… o en este caso me la mandan…  y que hago si ya estoy formando parte de la farándula de chollywood… creo que solo queda irme acostumbrando… jajaja.

“En esta ocasión”, la nota farandulera la puso mi foto con Edwin Sierra en la sala de mi casa!!! El pueblo de Perusalem al unísono grito:”WTF!!!” Para los no familiarizados con la sigla significa: What The F…). Y eso que la foto solo fue la punta del iceberg… 

Como no me gusta hacer largas historias al respecto (jaaa esa no me la cree ni mi santa viejita) y para ir de frente al grano (como dijo el pollito), resulta que ahora me verán en México a través de Televisa. (Ahora puedo imaginar de nuevo el “WTF!!!” jajaja). “calma calma que no panda el cúnico”, sigo contando… tampoco es que vinieron a entrevistarme, nunca tanto… aun… jeje, sino que están haciendo un reportaje en varios países de Latinoamérica y acá en Perú fueron atendidos por una conocida mía (gracias gordis) que está colaborando con mi fama y les sugirió conversen conmigo.  Que les puedo decir, es parte de los beneficios de no tener una pierna y haber tenido cáncer… y bueno, hay que “tomarlo por el lado amable”, ¿no? Así que ni tonto ni perezoso, acepté gustoso de colaborar con ellos.

Aún no les pasa el “WTF”? jeje… ok ok, no os desesperéis, sigo contando. Entonces la pregunta del millón es: “¿y sobre qué era el reportaje?” Y ¿Qué tiene que ver Edwin Sierra en todo eso? Bueno, si vieron la foto se habrán dado cuenta que Edwin estaba disfrazado del “chavo del 8” (no de la Fuana, chistosos…),  ¿eso no les da pistas?... “Pucha Kike es lunes no quiero pensar…”. Ya bueno, pa no seguir dando más vueltas que un trompo, el reportaje es porque están haciendo un homenaje al grande, al genial, al maestro, al único, al incomparable, al inconfundible (menos mal no iba a dar más vueltas no? Jajaja), al seños “CHESPIRITO!!!”. Y ya pes, por eso me entrevistaron. 

“Kikin, ‘cariño, tesoro’… no colaboras! Seguimos sin entender!”… “es que no me tienen pacieeeeencia…” jajaja. OK se entiende que entrevisten a Edwin como imitador del chavo del 8… en mi caso solo he salido como un fan de tantos millones que hay en el país, así que “sin querer queriendo” me he vuelto representante del pueblo de Perusalem para el mundo jajaja (Kikin Rispa®, representante oficial de la marca Perú… camino a la presidencia jajaja). 

Como diría cierta personita, “que chinche!”, ¿no? Jajaja. Bueno yo no tengo la culpa, “así pasa cuando sucede”… así que pasando a la siguiente pregunta obvia les diré que las preguntas que me hicieron eran básicamente sobre los personajes, capítulos, historias, como ha influido en mi vida, en las personas y sobre el mensaje que me había dejado a través de todas sus historias… 

El mensaje… en mi vida… chespirito… “chanfle!”… nunca lo había pensado! Y ahora que lo hago he descubierto algo muy importante en ello que me gustaría compartir con todos (no era para sacarles cachita… bueno “no más tantito” jeje) y esa es la verdadera razón por la que dedico de una manera muy especial este blog al “maístro” Chespirito.  Así que terminada la introducción, prosigo (a la mier… todo eso era la introducción? Jajaja… sí alucina… pero el mensaje será mas breve, por la sarita jeje)

Estuve pensado mucho en el chapulín colorado y la tengo clara: de repente no eres alto, ni fuerte, ni guapo, tal vez ni muy inteligente… pero cuando estás decidido a hacer el bien, en especial si lo haces por ayudar a los demás, de una u otra manera lo vas a conseguir. Punto. No hay más que decir. No hay más que interpretar. El chapulín es el ejemplo claro de que por más que te cagues de miedo, si tienes una fuerte convicción en lo que crees y estas dispuesto a sacrificar tu vida por conseguirlo, solo te espera el éxito en lo que te propongas. No es fácil, obvio; a veces parece casi imposible, también; te van a sacar la cuchi, más que fijo; pero lo importante de caerse es que aprendemos a levantarnos y a como no caer de nuevo, y si sucede ya sé como levantarme y lo hago más rápido, pero que lo consigo, lo consigo. 

A las personas que alguna vez los han asaltado en la calle o en un transporte público, y ven como hay gente alrededor y que NADIE HACE NADA POR AYUDARTE, no les ha dado ganas de decir “oh!, y ahora, ¿quién podrá defenderme?”, y que de repente de entre la gente salga alguien a darte una mano. Que chévere sería ¿no? Pero a la gente le llega al chopin ayudar a los demás. Puedo entender que de miedo porque a veces te asaltan con arma en mano, pero lo digo por la actitud INDIFERENTE que tienen algunas personas que ni voltean a mirar, eso es despreciable. Rescatemos al chapulín que llevamos dentro y preocupémonos más por ayudar al prójimo.

De los personajes de la vecindad, en general, hay un denominador común: con virtudes y defectos, entre gritos y pellizcones, trompadas y coscorrones, rentas y tortas de jamón; cuando alguien ha necesitado ayuda en una situación extrema, hasta la “vieja chancluda”, ha demostrado bondad en su corazón y se han apoyado para salir adelante. A pesar de las diferencias sociales y económicas, dentro de lo mucho o poco, por lo menos en alguna oportunidad, alguien le daba al chavo un peso para que se compre su torta de jamón. 

Cuántas veces vemos gente en la calle pidiendo limosna y si a dura penas los miramos, los contemplamos como si fueran un adorno desagradable en la vía pública. No nos inmuta, no nos afecta, a algunos hasta les da asco. ¿Hasta qué punto nos hemos vuelto insensibles con los demás? Y lo peor es que a veces no le damos la mano ni a nuestros familiares o amigos, a pesar que tenemos y podemos. Primero pensamos en nosotros, luego en nosotros y por último… en nosotros. Algunos se excusan diciendo “pero con las justas tengo un sol, de que sirve”. Yo les pregunto: “¿Quién da más: el que solo tiene un sol y da un sol, o el que le sobran 1000 y da 100?”. Este el único caso donde las matemáticas no son perfectas. En este caso 1>100 por un simple hecho: da más el que ofrece lo único que tiene y no el que más le sobra.  Si nos sobra pan lo regalamos pero no somos capaces de sacarnos el pan de la boca para dárselo a alguien que realmente sabe lo que significa “hambre”. Tratemos de compartir lo que tenemos y reconciliémonos con nuestro espíritu de bondad y de amor.

Y al final, como gran cierre, el chavo del 8. Igual que el chapulín, es simple y directo: Inocencia. La inocencia y candidez de los niños es única e incomparable, que pena que se nos olvida en la adolescencia y se pierde en la adultez. Ver las cosas sin malicia es una buena costumbre que se pierde con los años para el mal de la humanidad. ¿Por qué no guardar un espacio para el niño que fuimos alguna vez? ¿Por qué no “juegar” y reír en vez de vivir agobiados por los problemas de la vida? Alguna vez me dijeron “niño con barba” y mejor cumplido no me pudieron hacer. Prefiero mantener ese espíritu de niño y reírme de mis problemas que tener una vida del mal llamado “adulto” y vivir preocupado por el dinero, convirtiéndome en un ser egoísta y amargado que va por la vida desdichado pensando que la felicidad se consigue solo si eres millonario.

Se nos va a pasar la vida pensando en tener en lugar de compartir, en pedir en lugar de ofrecer, en ignorar en lugar de acoger. Si se preguntan por qué anda mal este mundo, comiencen haciendo un examen de conciencia y dense cuenta que si yo espero a que alguien haga las cosas por mí en lugar de yo hacerlo por los demás, y si descubres que en tu corazón solo piensas en tener, pedir e ignorar, entonces el fin del mundo no es en el 2012 como dicen los mayas… el fin del mundo… ya está aquí… y habita en tu corazón.

Gracias señor Chespirito por darme esta gran lección de vida, la llevo muy dentro de mi corazón, sin darme cuenta, y hoy me permito compartirlo con el mundo pues mas allá de regalarme una gran sonrisa con sus personajes, me ha regalado un mundo mejor… Y es que “no contaba con su astucia”. 



Kikin Rispa
Kikerispa2003@yahoo.es
(29 de Agosto del 2011)